Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 14:45 -

33.1°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

PROVINCIALES

22 de agosto de 2025

Adolescentes sancionados por usar IA para crear fotos sexuales de sus compañeras

La jueza María Gabriela Dadone resolvió un hecho de manipulación de fotografías con Inteligencia Artificial. Qué sanción deberán cumplir los jóvenes.

La jueza María Gabriela Dadone, titular del Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N° 2 de Goya, resolvió un caso de violencia digital protagonizado por dos adolescentes de 15 años.

Los jóvenes fueron señalados como responsables de manipular con Inteligencia Artificial fotografías de compañeras para exhibirlas en contextos sexuales y, por su edad, resultan inimputables en sede penal.

Ante este hecho, la magistrada dispuso una serie de medidas integrales y educativas, basadas en la Ley Olimpia, talleres de masculinidades y acompañamiento psicológico. "Este es un caso que afecta la dignidad y la integridad de varias adolescentes y que no puede quedar sin respuesta. Por eso dispusimos una serie de medidas educativas, terapéuticas y de concientización", explicó Dadone.

Medidas para los adolescentes y sus familias

En la audiencia final, la jueza explicó a los adolescentes la importancia de la Ley Olimpia, que sanciona la violencia digital contra las mujeres. Además, dispuso que los jóvenes participen en el Taller de Masculinidades, reciban tratamiento psicoterapéutico y reflexionen sobre la construcción de nuevas masculinidades. Los padres también fueron notificados de las resoluciones y recibieron información para acompañar el proceso.

El fallo de la jueza Dadone también ordena que las instituciones educativas de los involucrados incorporen en su currícula charlas y talleres sobre el uso responsable de las redes sociales y la violencia digital. La magistrada remarcó la necesidad de prevenir este tipo de prácticas, ya que es un caso que tiene antecedentes recientes en la provincia.

Un abordaje preventivo y de concientización

El expediente se inició tras la denuncia de un grupo de madres, luego de que se detectaran más de una docena de adolescentes afectadas por la difusión de fotografías adulteradas sin consentimiento. La jueza recordó que la violencia digital es una forma actual de violencia de género y debe ser abordada de forma integral, con un enfoque en la prevención.

"Lo que buscamos es generar conciencia, prevenir y acompañar. No se trata de culpabilizar, sino de dar herramientas a los adolescentes para que comprendan la gravedad de estas conductas y aprendan a desenvolverse en un entorno digital seguro y respetuoso”, señaló Dadone.

Fuente: www.ellitoral.com.ar

 

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios