NACIONALES
14 de diciembre de 2024
¿Javier Milei y Victoria Villarruel dejaron al país acéfalo por siete horas?
Mamarracho histórico. Un constitucionalista asegura que no hubo autoridad a cargo del Poder Ejecutivo entre las 12 y las 19. El exvicepresidente Ruckauf dice lo contrario.
Por Juan Rezzano
La pelea del Presidente y la vicepresidenta podría ser la causa de un mamarracho histórico, internacional, el campeón de los mamarrachos: Javier Milei y Victoria Villarruel habrían dejado al país acéfalo durante siete horas, entre las 12 y las 19 de este jueves.
La controversia, que al cierre de esta nota no había sido debidamente aclarada, surgió por la discusión sobre la legalidad de la sesión del Senado en la que fue expulsado del cuerpo el senador Edgardo Kueider: decidido a no cuidar ninguna forma en su batalla contra la vice, el mismísimo Presidente aseguró que no es válida porque, en tanto él ya no estaba en el país cuando se votó la destitución del entrerriano, Villarruel estaba a cargo de Poder Ejecutivo y, entonces, no podía presidir la cámara alta.
Victoria Villarruel: yo, argentina
La posibilidad de que la sesión se caiga -la impugnará Kueider y deberá definirlo un juez- es de por sí un escándalo mayúsculo, pero de esa polémica se desprende un problema aún mayor: en tren de defender su actuación en el Congreso, Villarruel salió a aclarar que ella no tomó los atributos de la Presidencia sino hasta las 19, porque... nadie le había avisado que el jefe del Estado se había ido de viaje al exterior.
Javier Milei: Victoria miente
La Casa Rosada cruzó esa versión difundiendo un escrito de la Casa Militar fechado el martes 10 en el que se informa a la vice del viaje de Milei a Italia. Con todo, lo que muestra es una notificación interna, no el acta formal de traspaso del mando que en estas ocasiones debe firmar el Escribano General de Gobierno.
¿El país estuvo acéfalo por obra y gracia de la pelea del Presidente y la vice?
¿El traspaso del mando es automático ante la ausencia del Presidente?
¿Qué trámites deben cumplirse para hacerlo efectivo?
¿Se cumplieron en tiempo y forma?
¿A tal punto llega la fractura en el vínculo que no son capaces de preservar las formas mínimas para garantizar el funcionamiento del Gobierno?
Antes de asegurarle a Letra P que, en términos formales, el país estuvo acéfalo durante siete horas, Andrés Gil Domínguez intentó echar luz sobre tanta oscuridad. En su cuenta de Twitter, el constitucionalista explicó que "el artículo 88 de la Constitución argentina establece que en caso de acefalía temporal del Presidente o Presidenta debido a la ausencia por motivo de un viaje al exterior, el Poder Ejecutivo debe ser ejercido por el Vicepresidente o Vicepresidenta. En términos similares se manifiesta el artículo 5 de la ley 20.972 (de acefalía)".
"En dicha situación -agregó- debe existir un acta suscripta por el Escribano general de Gobierno que acredite formalmente el traspaso de mando del Presidente al Vicepresidente para que la aplicación de la acefalía se efectivice y este último ejerza el Poder Ejecutivo. Esto garantiza la continuidad institucional y deja constancia formal del cambio temporal de mando".
Otra vez: hasta el cierre de esta nota, esa acta no había aparecido.
¿Qué pasa en caso de que no se cumpla ese trámite? Gil Dompinguez explicó que se produce "un vacío formal de poder basado en una situación anómica o constitucionalmente irregular que, en caso de ser necesaria la actuación del Poder Ejecutivo, podría derivar en una asunción automática por parte del Vicepresidente o Vicepresidenta".
El experto consideró que "no existió un traspaso formal de mando del Presidente Javier Milei" y que "la Vicepresidenta Victoria Villarruel en ningún momento asumió formalmente el ejercicio del Poder Ejecutivo".
Gil Domínguez advirtió, además, que, en tanto "el Presidente como titular del Poder Ejecutivo titulariza de forma exclusiva la obligación de traspasar formalmente el mando al Vicepresidente en caso de acefalía temporal con motivo de un viaje al exterior", "hasta tanto no se concrete dicho traspaso, el Presidente no estaría constitucionalmente habilitado para salir del país". En ese sentido, abundó: "El Poder Ejecutivo se ejerce y se traspasa temporalmente en derecho y no de hecho".
No piensa igual el exvicepresidente Carlos Ruckauf, que se sumó al debate tuitero. "Es un error", escribió y señaló que "el acta se firma al solo efecto de validar los actos jurídicos que firma el vicepresidente como presidente a cargo, pero desde que el Presidente sale del País el PEN está a cargo del vicepresidente. No puede haber ningún minuto sin Presidente".
Termine como termine, el espectáculo grotesco que está ofreciendo el Gobierno alcanza para que el culebrón gane la Copa Mundial del Mamarracho.
Fuente: www.letrap.com.ar
Ampliando argumentos.
— Andres Gil Dominguez (@agildominguez) December 13, 2024
El Presidente como titular del Poder Ejecutivo titulariza de forma exclusiva la obligación de traspasar formalmente el mando al Vicepresidente en caso de acefalía temporal con motivo de un viaje al exterior.
Hasta tanto no se concrete dicho traspaso, el… https://t.co/pIXL0RIBRq