PROVINCIALES
6 de diciembre de 2024
Cassani aseguró que sigue formando parte de la coalición gobernante
El presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes Pedro Cassani, aseguró que tanto él como Encuentro Liberal - Eli, partido que encabeza siguen formando parte de la coalición gobernante. “Tenemos funcionarios en el Gobierno que trabajan de manera armónica, nosotros no estamos planteando ni crisis de alianza, ni alejamiento de nadie”, expresó el dirigente político.
En diálogo con Radio Sudamericana Pedro Cassani, presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Corrientes habló sobre el periodo de sesiones extraordinarias: “El Poder Ejecutivo en uso de sus facultades constitucionales dictó un decreto, donde convoca a extraordinarias hasta el 20 de diciembre donde está incorporado un único temas que es el proyecto de Ley de Desfederalización de los delitos cometidos por consumos de estupefacientes”.
Cierre de la labor legislativa en Diputados
Por otro lado Cassani se refirió al cierre del trabajo legislativo en la Cámara de Diputados y dijo “nosotros cerramos muy bien, casi 50 leyes de un año prolifero en normativas. Siempre quedan cosas pendientes porque además el año calendario no es igual al año legislativo, hay proyectos que tiene media sanción en Diputados o Senadores y que el año que viene continúan vigente”.
“Las comisiones trabajaron bien con un marco de consenso importante, cada año nosotros ratificamos este sentido de representación que queremos tener donde independientemente de quién es oficialista y quién es oposición tratamos de buscar espacios para encontrar consensos, para tratar de sacar las mejores normativas”, detalló.
Media sanación a Boleta Única
En cuanto a la media sanción que el proyecto de Boleta Única obtuvo en Diputados Cassani expresó “este es un proyecto que no me pertenece, es un proyecto que se construyó de manera trasversal tratamos de generar consensos para poder avanzar. Le dimos a la Boleta Única un sentido propio de Corrientes, no es la copia de otros sino que tiene alguna similitud con algunas de las provincias argentinas que ya tienen y la vienen implementando”.
“Lo que intentamos con este proyecto es poner a Corrientes entre las provincias modernas, lo que planteamos es algo que se utiliza en el 95% del mundo democrático y creemos que es la oportunidad que Corrientes entre en esa línea de modernización, facilitando al votante para que elija a quien quiere, la equidad para que los partidos políticos tengan la misma oportunidad”, manifestó.
Relación con la coalición gobernante
Al ser consultado sobre si el tratamiento de Boleta Única lo distanció del bloque radical, el Presidente de Encuentro Liberal respondió “no, al contrario nosotros trabajamos mucho este año, hablé con los referentes de todos los bloques para unificar los criterios los que estaban a favor y los que estaba en contra”.
En este sentido añadió “al día siguiente de la sesión tuve una reunión con Walter Chávez y Norberto Ast, ellos entendieron perfectamente cuál era nuestra posición con respecto a este tema. Esto es a favor de la democracia no es en contra de nadie, no lo tomamos como una pulseada”
Sobre si siguen siendo parte de la coalición gobernante él como referente político y Encuentro Liberal afirmó “si claramente, tenemos funcionarios en el Gobierno que trabajan de manera armónica, nosotros no estamos planteando ni crisis de alianza, ni alejamiento de nadie sino que nos parece que en un gobierno de coalición las distintas fuerzas políticas deben tener posiciones coincidentes o no tanto”
Fuente: www.radiosudamericana.com