PROVINCIALES
10 de marzo de 2024
Advierten por probables tormentas en la provincia

El pronóstico dice que en algunas ciudades del interior serán fuertes.

El Comando Operativo de Emergencias (COE) informó que rige la "alerta amarilla" por tormentas en diferentes puntos de la provincia. La alerta iniciaría en la madrugada de hoy y los lugares que se encuentran dentro del rango son: San Miguel, Ituzaingó, Santo Tomé, Concepción, San Roque, Bella Vista, Lavalle, Goya, Esquina, Sauce, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros, Mercedes, Paso de los Libres, San Martín y Alvear. El área será afectada por tormentas y en algunas localidades serán fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas de ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, y principalmente, caída de agua intensa en cortos períodos de tiempos. Se estiman valores de precipitación acumulada de entre 30 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
El pasado domingo Corrientes sufrió la peor catástrofe desde que existen registros, cuando se contabilizaron en la Capital unos 300 milímetros de lluvia durante la madrugada, dejando como saldo más de 900 evacuados. Luego de intensos días de trabajo para reparar daños y escurrir el agua en zonas anegadas, el Municipio de la Ciudad de Corrientes anunció que todos los vecinos capitalinos lograron volver a sus hogares. No obstante, el jueves por la mañana sesionó el Concejo Deliberante capitalino y declaró la emergencia en la ciudad.
"Es una medida que estaba en estudio, que es necesaria en estas circunstancias, ya que le permitirá al señor intendente disponer de herramientas administrativas y financieras para hacer frente a la urgencia", explicó el presidente de Concejo Deliberante.
Prevén precipitaciones por encima de lo normal
Durante el trimestre marzo-abril-mayo, en el norte de la región Litoral, que incluye a Corrientes, las precipitaciones se mantendrán todavía por encima de lo normal, mientras que las temperaturas serán normales o superiores a lo normal, según estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El SMN publicó su pronóstico climático trimestral con las condiciones esperadas de lluvias y temperaturas para el período marzo-abril-mayo. En medio de la retirada de El Niño y el posible retorno de La Niña a partir del invierno, la previsión del SMN es que las precipitaciones se mantendrán todavía por encima de lo normal en las provincias del Litoral, mientras que serán normales en la región pampeana y el norte del país.
En cambio, en el resto del mapa argentino es decir, el noroeste, oeste y la Patagonia, las descargas serán inferiores a las medias históricas. En concreto, se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación bajo los siguientes parámetros:
(SN) Superior a la normal sobre el norte del Litoral.
(N-SN) Normal o superior a la normal sobre el sur del Litoral.
(N) Normal sobre la región del Norte, Córdoba, oeste de Santa Fe, La Pampa, Buenos Aires y sobre el sur de Patagonia.
Fuente: www.nortecorrientes.com