PROVINCIALES
25 de abril de 2025
Aniversario del Hospital de Campaña: "Este es el hospital de la vida"

En el marco del quinto aniversario del Hospital de Campaña “Escuela Hogar”, el gobernador Gustavo Valdés encabezó un emotivo acto en el que destacó el rol clave de la institución durante la pandemia y anunció la entrega de equipamientos médicos a más de 30 hospitales y centros de salud de toda la provincia por un monto de $3.000 millones.
El gobernador Gustavo Valdés presidió este viernes el acto conmemorativo por los cinco años de la creación del Hospital de Campaña “Escuela Hogar”, institución que nació en plena pandemia por Covid-19 y que marcó un antes y un después en la historia sanitaria de Corrientes. En la oportunidad, también se entregaron modernos equipamientos médicos a hospitales y centros de salud de Capital y del Interior provincial, con el objetivo de fortalecer el sistema público de salud.
“El fortalecimiento del sistema de salud pública debe ser uno de los pilares del próximo gobierno”, afirmó Valdés durante su discurso, al tiempo que anunció que el Instituto Oncológico de la Provincia llevará el nombre de “Papa Francisco”, en homenaje al Santo Padre recientemente fallecido. La decisión fue comunicada en presencia de Juan Fernández Xifra, sobrino-nieto del pontífice, quien acompañó el acto.
Recordando el inicio de la pandemia, el mandatario provincial remarcó que “el 17 de marzo de 2020 el Covid-19 empezó a llegar a la Argentina y tuvimos que dar una orden odiosa: que la gente se vaya a sus casas”. Explicó que luego de evaluar la situación sanitaria, se resolvió “concentrarnos en un solo lugar para hacerle frente a la pandemia: y creamos el Hospital de Campaña, para tener un lugar para 300 respiradores, con la posibilidad de hacer para 1.000 personas”.
Con tono enfático, Valdés se refirió a las críticas recibidas durante la emergencia sanitaria y sentenció: “A aquellos que mentían y decían que este era el Hospital de la muerte, nosotros les decimos que este es el Hospital de la vida”. En ese sentido, destacó que “mucha gente pasó por acá y felizmente podemos decir que no falleció personal alguno que trabajó en este Hospital, porque tomaron los cuidados necesarios”.
Durante el acto, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, entregó una distinción a Valdés por su “visionario liderazgo” en la creación de esta institución. Asimismo, se descubrió una placa en homenaje al aniversario y se leyó la Resolución que declara de Interés Municipal la conmemoración.
Cardozo, en su alocución, recordó los momentos más duros de la pandemia y valoró la labor del personal sanitario. “Agradezco al gobernador Valdés y al ministro Carlos Vignolo por el rigor en la toma de decisiones. También a la doctora Angelina Bobadilla por su trabajo en Epidemiología, a los doctores Fabián Plano y Jorge Ojeda del Comité de Crisis, y al infectólogo Fernando Achinelli, coordinador del área Covid”. El ministro también mencionó el esfuerzo de médicos, enfermeros, choferes de ambulancia, personal de mantenimiento, limpieza y cocina, así como de directores de hospitales del Interior que colaboraron con recursos humanos.
Valdés, por su parte, reivindicó la figura del ministro Cardozo y lo recordó como “un humilde servidor público que hasta puso en riesgo su vida para intentar salvar a los demás”. Narró que “hasta nos pedían su renuncia, cuando fue el mismo que cargó las vacunas y dijo ‘las voy a llevar yo donde se las necesitaba, que era a Goya’, y le dio un infarto en plena ruta. Puso su cuerpo y corazón por las vacunas y es necesario destacar su valor”.
Al hacer un balance de la gestión durante la emergencia sanitaria, el gobernador señaló que “como nunca antes, hubo que destinar todos los recursos del Estado”, y agradeció el trabajo articulado con los intendentes y todos los actores del sistema de salud.
El director ejecutivo del Hospital de Campaña, Alberto Arregin, definió a la institución como “un símbolo de esperanza, compromiso y unidad frente a una amenaza global”. Subrayó que el Hospital “es mucho más que un edificio: es un equipo, una visión y una promesa de salud pública al servicio de Corrientes”. Informó además que, en su etapa post pandemia, el nosocomio ya realizó más de 1.500 cirugías, 2.100 tomografías, 5 millones de determinaciones de laboratorio, 84.000 atenciones en consultorios y más de 10.000 internaciones. También destacó la apertura de residencias médicas en diversas especialidades.
En tanto, el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, valoró la visión del gobernador al impulsar la creación del Hospital de Campaña y destacó el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio durante la pandemia. “Con estas acciones, no tenemos dudas de que los correntinos están amparados por la salud pública”, expresó.
La jornada concluyó con la entrega de modernos equipos médicos de alta complejidad destinados a hospitales de Capital y del Interior, con una inversión que supera los $3.000 millones. Entre ellos, se destacan ecógrafos, equipos de rayos X, torres de laparoscopia, lámparas cialíticas, monitores multiparamétricos, respiradores, máquinas de anestesia y equipamiento para neonatología, odontología, quirófanos y laboratorios.
Fuente: www.radiosudamericana.com