Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 09:57 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

19.7°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

"Quieren exterminar al peronismo"

Tras la represión frente a su casa en Recoleta, Cristina Kirchner habló frente a una multitud.

Valdés rechazó el juicio político

El gobernador Gustavo Valdés se refirió al pedido de juicio político al presi­dente Alberto Fernández impulsado desde la opo­sición.

Los combustibles de YPF aquí son hasta 14% más caros que en CABA

Tras el cuarto aumento general aplicado por la petrolera de bandera, el litro de Diésel 500 quedó en esta ciudad a 155,3 pesos, 19,6 pesos más caro que en Capital Federal. Las asimetrías en Súper e Infinia son de +14,2 y +16,4 pesos, respectivamente.

Delincuentes armados asaltaron a menores en Corrientes

Dos menores de edad fueron víctimas de sujetos armados que se movilizaban en un automóvil. Trascendió que el hecho tuvo lugar en el barrio Villa García de la ciudad de Corrientes y quedó grabado en video.

Tragedia: un joven de 21 años volcó en su cuatriciclo y murió

Un joven de 21 años murió este sábado en Itatí tras volcar en su cuatriciclo. Era de Las Toscas, Santa Fe.

Corrientes registró 15 casos de COVID-19: siete son de la capital

El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este sábado, 15 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 7 fueron contagios en la ciudad Capital y los 8 restantes en cinco localidades del interior provincial, al haberse analizado 781 muestras en las últimas 24 horas.

“Con Macri, la Unidad de Información Financiera funcionó como ariete del lawfare”

José Sbatella, extitular de la UIF, habló sobre la trama de lavado destapada por Cristina Fernández en su defensa pública: “La información del FBI llegó en 2018, pero por algo el macrismo no quiso investigar”, indicó.

"Rechazamos cualquier tipo de recortes en el área educativa"

En diálogo con el cronista de Radio Sudamericana el gremialista docente Roberto Baradel que se encuentra en la ciudad de Corrientes aclaró “rechazamos cualquier tipo de recortes en el área educativa”, en referencia a las medidas que podría tomar el Gobierno Nacional.

La receta de Mauricio Macri: más ajuste y más FMI

El expresidente defendió el megapréstamo que el Fondo Monetario Internacional le otorgó a su gobierno y afirmó que "nos dieron una mano enorme". Propuso hacer un ajuste “mucho más profundo” y planteó sus intenciones de encarar una reforma laboral e igualar la edad jubilatoria entre hombres y mujeres.

Lawfare contra Cristina o el Sanedrín argentino

La instrumentación del derecho con fines políticos es una de las estrategias preferidas del fascismo que, aunque cueste, debemos reconocer que ha regresado, y lo ha hecho en todo el mundo. El fascismo usa códigos muy parecidos a los que utiliza la mafia y en general el crimen organizado. Se castiga la deslealtad, la venganza es algo normal y necesario, impera la «omertá» (ley del silencio que proviene de los mafiosos sicilianos) y se plantea la eliminación del contrario como medio para conseguir sus fines.