Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 02:27 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

21.3°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Valdés anunció un nuevo aumento de sueldo para los estatales correntinos

Lo hizo en declaraciones a la prensa este lunes.

El poder económico no quiere a Javier Milei ni a Cristina Kirchner

Desesperación por el caos interno en Juntos por el Cambio. La derecha política y económica estaba segura de ganar las próximas elecciones y, entonces, aplicar nuevamente pero en forma más rápida y profunda un plan económico y social regresivo. Pero ahora dudan de quién triunfará. Comenzó la campaña electoral del establishment en AmCham. El papel del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.

El desesperado "besamanos" del Círculo Rojo

Trastienda política de los encuentros públicos y privados de políticos y empresarios. El poder económico ya decidió rechazar al tándem Bullrich-Milei y elige entre un PJ y un PRO moderado. Larreta se testeó ante Magnetto, Rocca y Pagani. Dudas sobre el armado de Todos.

Importación de alimentos a arancel cero, una de las claves de las nuevas medidas

A partir del anuncio que hará este lunes Economía, el Mercado Central tendrá un rol protagónico como importador y vendedor directo de alimentos para controlar la suba de precios.

La demolición del federalismo

El puenteo de la Corte Suprema a la soberanía provincial de Tucumán. Seguridad jurídica es la confianza que tienen los gobernados de que sus derechos están protegidos por un cuerpo de leyes que las autoridades van a aplicar de manera previsible, sin arbitrariedad. De este modo, el ciudadano no vivirá en una sociedad lúdica y caprichosa donde pueda ser sorprendido en cualquier momento con extravagancias que atenten contra su persona y bienes. Lo que otorga seguridad jurídica a una comunidad es el Estado de Derecho (supremacía de la ley) y su garante debería ser el Poder Judicial.

La guitarra y la partitura

Máximo Kirchner habló de la economía y de las candidaturas

El martes 16 comienza el pago del Plus de Refuerzo

El gobernador Gustavo Valdés anunció Plus de Refuerzo este domingo el pago de 15 mil pesos de Plus de Refuerzo. De esta manera, la Provincia vuelca $1.300 millones y acumula una inversión de $3.600 millones en mayo.

Deuda y fuga

Causas de su origen

La Corte buscó aguar el "superdomingo" del PJ y potenció la incertidumbre a tres meses de las PASO

Ni la oposición ni el oficialismo toman definiciones mientras la incertidumbre pone en riesgo el futuro de las dos coaliciones.

Las nuevas medidas: sube la tasa para plazos fijos al 97% y más presión para bajar los dólares financieros

Son una respuesta al alto dato de inflación que publicó el viernes el Indec. Bajan la tasa de Ahora 12, aumentan reintegros por el uso de tarjeta de débito para sectores vulnerables y crean planes de alivio fiscal para Pymes.