Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 13:33 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

26.2°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Las definiciones más importantes de Gerardo Morales en Corrientes

El candidato a vicepresidente brindó detalles de las propuestas de gobierno de Juntos por el Cambio.

Festival de demagogia neoliberal

La máquina de inventar ilusiones de la derecha

Ajuste, deuda, tarifazo, privatizaciones: la remake del 2001 que preparan Bullrich y Larreta

En la última semana, los precandidatos de la alianza opositora no dudaron en exponer a la sociedad dos propuestas de campaña muy polémicas: un blindaje a lo De la Rúa y la promesa de déficit cero en un año.

Pituquitos, el nieto 133, fake news y silencios

Las elecciones y las coberturas a dos semanas de las PASO. El desafío de Llaryora. El federalismo cordobesista. Injusticias contra las provincias, Buenos Aires incluida. Fake news contra el gobernador. El nieto 133, la hazaña recurrente de las Abuelas. Euforia, orgullo, silencio en los medios dominantes y la oposición de derecha. Las elecciones que vienen, antes y después de las PASO. Ataque a Vizzotti, ocultamiento.

Las 3 claves de las encuestas: ¿Dónde está Massa? ¿Bullrich o Larreta? ¿Cae Milei?

Los principales sondeos a dos semanas de las PASO. Los encuestadores más importantes responden para Página/12 los principales interrogantes planteados a solo 14 días de las PASO. Las posibilidades de Sergio Massa. Patricia Bullrich más firme que Horacio Rodríguez Larreta. Se desinfla la figura de Javier Milei.

Corrientes se prepara para recibir agosto con la tradicional caña con ruda

Este 1 de agosto, como tradición ancestral, se deben beber unos tragos del líquido que ayuda a ahuyentar todos los males. Para dar a conocer los beneficios de esta bebida ancestral, desde la Municipalidad se invita a compartir en cuatro espacios diferentes con música, baile y la historia de esta costumbre.

A dos semanas de las Paso, los indecisos superan el 40%

Según analistas, la abstención no impactará sobre los resultados.

Alvear: denunciaron el robo de animales de la Escuela Agrotécnica

Se trata de la Escuela Agrotécnica José María Malfussi de la localidad de Alvear.

Massa: "Ellos nos llevaron al fondo, nosotros vamos a sacar del fondo a la Argentina"

El precandidato a presidente por Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, sigue de gira por el norte argentino. En Tucumán prometió sacar a la Argentina de la deuda con el FMI que el Gobierno de Juntos por el Cambio le dejó al país y también quitar las retenciones a las economías regionales.

China, la CAF y los nuevos financistas

El Gobierno consiguió apoyos alternativos para cumplir con el FMI. Desde este lunes la Argentina cancelará vencimientos con el Fondo Monetario por 3400 millones de dólares apelando a yuanes aportados por China y a dólares por la CAF.