Anarco - Fascismo
Estas reflexiones pueden leerse como un hilo de Twitter nacional y popular. O sea, seguidas o salteadas. Cada tuit –antiguas fichas de investigación– arranca con una pequeña oración en cursiva que sintetiza su contenido. Se trata de una especie de rayuela. Cada salto es un asalto al peligro del fascismo, palabra sobre la que se proyecta cierto negacionismo difundido en sectores del campo propio, porosos a ese flujo libidinal oscuro, y en el campo antagonista, cuyos integrantes conspicuos la arrojan contra su otredad social y política.
Con una suma fija inminente, el Gobierno planea otra medida para beneficiar a los trabajadores: de qué se trata
En la previa de los anuncios económicos, en el Ministerio de Trabajo piensan convocar a gremios y empresarios para elevar el piso de la remuneración básica que reciben los trabajadores.
Massa convocó a un gobierno de "unidad nacional" desde el 10 de diciembre
El ministro de Economía y candidato a Presidente se volcó de lleno a la campaña y busca captar el electora del centro. Lanzó la licitación de la reversión del Gasoducto Norte.
Suma fija: de cuánto debería ser para recuperar el poder adquisitivo
El debate, a la espera de los anuncios de Sergio Massa. Es una de las medidas que podría anunciar el ministro de Economía. De cuánto dinero calculan que debería ser, con qué topes y para qué sectores.
Suma fija: qué se sabe hasta ahora del aumento para los trabajadores, jubilados y AUH
También habrá un incremento para la Asignación Universal por Hijo. Los detalles del anuncio.
Valdés ratificó su acompañamiento a Bullrich y abogó por un "cambio razonable"
El mandatario correntino participó ayer en Buenos Aires del encuentro de Juntos por el Cambio y formó parte de la foto de unidad en apoyo a la candidatura a Presidente del país, de la ex ministra de Seguridad de la Nación.
Un camión que llevaba carbón se prendió fuego en medio de la ruta
El hecho ocurrió en horas de la mañana del jueves.
Rossi confirmó la buena noticia que todos los trabajadores esperan: "Se va a llevar a cabo"
El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria adelantó un medida de alivio para los trabajadores. Además explicó que cuando "tenés debilidad en la reservas, las expectativas de devaluación siempre están presentes”.
Patricia Bullrich, con las anteojeras ideológicas contra los Brics
Se expresó contra el ingreso de Argentina al bloque.
Alberto Fernández: "Ser parte de los BRICS nos fortalece"
Alberto Fernández: "Ser parte de los BRICS nos fortalece". El mandatario anunció oficialmente el ingreso argentino al bloque de emergentes y afirmó que nuestro país "es y será un país integracionista". "Los Brics son para la Argentina una nueva oportunidad", remarcó. El grupo representa el 24 % del PBI global, el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios.