La fuga de los capitales
Quiénes y cómo compraron dólares en el gobierno de Cambiemos. La deuda externa argentina en diciembre de 2015 era equivalente a 240.665 millones de dólares, el 60 % de esta era intra sector público (en poder de la ANSES, de los bancos oficiales, de los fondos fiduciarios argentinos, etc.), 9 %, con organismos internacionales (sin contar el FMI al que se le había pagado todas las acreencias en enero de 2006) y 31 % restante se le debía al sector privado.
Massa anunció medidas para monotributistas: créditos y beneficios, según cada caso
Los monotributistas de categoría A, B, C y D no pagarán el componente tributario durante seis meses, anunció el ministro de Economía.
Massa anunció tres refuerzos de $37.000 para jubilados
El ministro de Economía hizo el anuncio en sus redes sociales, días después de su viaje a Washington, Estados Unidos.
Tragedias: murieron dos motociclistas en Corrientes
Un hombre de 40 años perdió la vida tras el choque de un automóvil, y otro de 69 luego del roce con un camión sobre la Ruta 14.
Los frentes de campaña definen estrategias y arrancan motores
ECO+Vamos Corrientes-Juntos por el Cambio se reúne mañana para definir la hoja de ruta de las presidenciales en las que Corrientes también ungirá diputados nacionales y ediles en ocho comunas. Unión por la Patria ya tiene coordenadas.
Cómo se hace el ajuste que propone Milei
Tarifazos de luz, gas y agua como en el gobierno de Macri, aumentos en el transporte, quita de medicamentos del PAMI, fin de la obra pública, cierre de ramales ferroviarios, privatización de empresas, arancelamiento universitario, retiro de estímulos a la industria, al cine nacional y la cultura, achicamiento del Estado y recortes en las transferencias a provincias forman parte del plan de los libertarios para bajar el gasto en 15 puntos del PIB.
Atentado contra CFK: piden que se investigue a Delfina Wagner y a la vecina de la vicepresidenta
Más indicios sobre la red de vínculos en torno al ataque. "Los contactos entre los imputados, los sospechados en esta causa y actores de grupos de ultraderecha son prolíficos y reiterativos", plantearon a la Justicia en un escrito los abogados Marcos Aldazábal y José Manuel Ubeira.
Intendentes y Legisladores de UxP Corrientes se reunieron con Agustín Rossi y Malena Galmarini
Reunión de balance, campaña y organización en el Comando Central de Unión por la Patria de la ciudad de Buenos Aires. Destacaron el trabajo realizado en Corrientes y los candidatos prometieron que vendrán antes del 22 de octubre.
ECO convoca intendentes aliados para definir sus estrategias hacia el 22-10
El gobernador Gustavo Valdés adelantó ayer, en una breve rueda de prensa, que el lunes 28 los jefes de las comunas aliadas en Encuentro por Corrientes + Juntos por el Cambio se reunirán en la Ciudad de Corrientes para acordar los próximos pasos que dará el frente oficial de cara al escenario electoral que convocará al país a votar cargos municipales y legislativos nacionales, junto a una nueva fórmula para la Presidencia de la Nación, el domingo 22 de octubre.
Repudio a Milei de rectores/as de universidades por la amenaza de privatizar la educación
Omar Larroza, de la Unne, fue el anfitrión. Rectores, rectoras y autoridades de más de 15 universidades del país trabajaron en la Universidad Nacional del Nordeste sobre diferentes puntos en pos de la mejora del sistema educativo. Coincidieron en defender a la educación superior de los riesgos que representan las propuestas de la campaña presidencial que apuntan a la privatización. Ese fue el eje del pronunciamiento que, como bloque, llevarán al plenario del Consejo Interuniversitario Nacional a realizarse en dos semanas.