Miércoles 7 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 7 de Mayo de 2025 y son las 19:56 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

23.9°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

"No lo vimos venir", la autocrítica de los gobernadores por el batacazo de Javier Milei

Mandatarios peronistas compartieron una cena con Massa en la casa de Manzur. Prometieron más trabajo territorial. Coincidieron en que hay que pedirle perdón a la sociedad.

Quiénes son los empresarios, think tanks y economistas detrás de Javier Milei

Desde Eduardo Eurnekian hasta la fundación Libertad y Progreso, la UCEMA y banqueros privados, cuál es el entramado que sostiene las ideas económicas del candidato a presidente de La Libertad Avanza en las elecciones 2023.

Santa Fe elige a un nuevo gobernador este domingo

También se renovarán totalmente las dos cámaras del Poder Legislativo. Con sistema de boleta única 46 ciudades definen intendentes para los próximos cuatro años; en las 60 ciudades se renuevan los concejos.

Crecida del río Uruguay: en Paso de los Libres se clausuró la costanera

El río Uruguay mantiene su ritmo de crecida en el tramo correntino. Ante el desborde del curso de agua en Paso de los Libres, Defensa Civil, activó el protocolo por inundaciones y cerró el acceso a la costanera, además de interrumpir el tránsito por el puente del Paso Troncón.

Caso Schaerer: aseguran que hay datos firmes en una búsqueda de restos óseos

La doctora Noelia Nuñez reveló que realizan una investigación más científica en un campo privado de Itapúa, Paraguay.

Nueva encuesta del CEOP: Milei y Massa, al balotaje; Bullrich, relegada

javier Milei y Sergio Massa aparecen como los grandes favoritos para ocupar el primero y segundo puestos el 22 de octubre, en camino a un balotaje entre ambos el 11 de noviembre. Más atrás aparece Patricia Bullrich, que no consigue retener los votos de Rodríguez Larreta.

Desde La Libertad Avanza de Corrientes salieron a responderle a Colombi por sus dichos sobre Milei

Recientemente, el senador provincial y exgobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, señaló que "si Milei gana, dura seis meses en el poder". Rápidamente, desde la alianza La Libertad Avanza, liderada por el economista libertario, salieron a responderle.

El río Uruguay continúa creciendo en Santo Tomé

Debido al aumento del caudal aún no se registran familias evacuadas ni autoevacuadas pero los organismos se mantienen alerta

El Gobierno apelará el fallo que obliga a pagar por la expropiación de YPF

La jueza neoyorquina Loretta Preska ordenó a la Argentina acordar el pago de una indemnización a Burford Capital, que reclama 16.000 millones de dólares. Se trata de un fondo que se dedica a comprar juicios para litigar y sacar réditos económicos.

Paritaria docente 2023: el salario mínimo sube a 250.000 pesos tras una suba del 176% anual

El gremio CTERA acordó una nueva suba de haberes en la reunión con el ministro de Educación, Jaime Perczyk. Son tres subas en septiembre, octubre y diciembre.