Viernes 2 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 2 de Mayo de 2025 y son las 07:35 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

20.5°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La derecha impúdica

Delincuencia económica y autoritarismo

Las elecciones 2023, el peronismo y el futuro del kirchnerismo

¿Cómo se organizará la disputa política argentina después de la inminente elección? Naturalmente, es muy difícil responder el interrogante con precisión, cuando aún no están los resultados de los comicios; lo que, sin embargo, puede arriesgarse es que el sistema de competencia interpartidario sufrirá una fuerte mutación respecto del que se impuso en el país desde la crisis de diciembre de 2001, particularmente desde el triunfo electoral de Néstor Kirchner y la irrupción del fuerte antagonismo político surgido a partir de la rebelión de un sector del empresariado -con su segmento agrario en el centro- del año 2008; la pelea entre kirchnerismo y antikirchnerismo fue, desde entonces el eje alrededor del que se organizó la disputa. El punto más completo de esta pauta política de época fue la convención del radicalismo en Gualeguaychú, en 2015, que terminó con la dispersión de la oposición al peronismo y permitió el triunfo electoral de Cambiemos ese mismo año. No es exagerado, hoy, decir que esa coalición política no existe más.

La hiper autoinflingida de Milei y los contornos de la pax massista

Los planes económicos del candidato ultraderechista causan desconfianza en el mundo empresarial. La confesión de la consultora de Marra. Massa se encarga personalmente de la rosca. Ballotage y después.

Las cartas que jugarán Massa, Milei y Bullrich en el debate presidencial: Tácticas de una noche caliente

Los pronósticos de los encuestadores. Los especialistas coinciden en que tanto Massa como Bullrich y Milei carecen de margen para equivocarse. Pronostican intervenciones fuertes.

El dólar Milei y la bomba de las Leliq

La irresponsabilidad política alimenta la corrida cambiaria y puede provocar una bancaria. Javier Milei dice que cuanto más alto esté el dólar, más fácil es dolarizar, mientras que Carlos Melconian afirma que el dólar paralelo está barato. Definiciones que suman más tensión a un mercado de por sí complicado por la tradicional cobertura cambiaria previa a elecciones. La exageración con el monto de las Leliq pone en riesgo a los ahorristas con propuestas disparatadas.

Valdés sobre la UCR: " Nos están viendo volver con prudencia y sacrificio"

El gobernador de Corrientes en declaraciones a medios nacionales, aseguró que “el radicalismo va a tener un rol más protagónico con Patricia Bullrich que con Mauricio Macri”.

Dolarización, la tormenta más temida por el "mercado": Massa no los convence pero a Milei lo ven peor

Los especuladores se asustan de sus propios temores. La actual "dolarización" preelectoral, que impacta en los dólares blue y financieros, se alimenta de los temores del "mercado" que empieza a descartar a Bullrich, no confía en Sergio Massa y se asusta de las promesas dolarizadoras de Javier Milei.

El gobierno argentino repudió el ataque contra Israel

También se expresaron el Presidente y los candidatos. Las acciones por tierra, mar y aire dejaron decenas de muertos y cientos de heridos en ese país, y casi 200 palestinos fallecidos por los bombardeos de represalia. Tanto Massa como Bullrich y Milei se manifestaron al respecto.

Israel declaró el estado de guerra tras el ataque masivo del grupo terrorista Hamas desde la Franja de Gaza

El ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, expresó que el grupo rebelde "cometió un grave error y cargará con las consecuencias".

AUH de Anses: los titulares de la prestación podrán cobrar hasta $45.500 extra

Todos los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) van a poder cobrar un extra de hasta $45.500 a partir del 9 de octubre. La asistencia la habilitó el Ministerio de Desarrollo Social, y se acreditará a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).