Jueves 1 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 1 de Mayo de 2025 y son las 06:06 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

13.4°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La agenda de Valdés se enfoca en la creciente, que avanza con fuerza

Ante la creciente del Río Paraná y Uruguay, ayer el gobernador de Corrientes estuvo en las localidades de Paso De La Patria, Itatí e Isla Apipé para evaluar y proyectar la situación hídrica en dichos lugares.

Especialista advirtió: "Hay que preparar los centros de evacuados"

El ingeniero Juan José Neiff se refirió a las abundantes lluvias y al aumento en los niveles de los ríos Paraná y Uruguay. Expuso que mientras las altas cuencas mantengan altos niveles de agua, los ríos seguirán afectando a la población ribereña.

Ojo al piojo.

La metáfora de Diana Mondino sobre el matrimonio igualitario, lo comparó con tener piojos. Ocurre en la semana del Orgullo. Se trata de la misma que defendió el "mercado de órganos",

10 derechos en peligro

Qué es la justicia social. Milei asegura que terminará con "el verso" de que donde hay una necesidad nace un derecho. Pretende quitar subsidios al transporte, la luz, el gas y el agua, terminar con la obra pública, forzar a los vecinos a pagarse la instalación de cloacas, acabar con la moratoria previsional, reducir las indemnizaciones por despido y cerrar ramales ferroviarios. Quiere imponer la teoría del derrame, que ya fracasó en la Argentina.

La Libertad Avanza pidió a la justicia suspender la prórroga de la jubilación anticipada

El abogado de Milei avanzó con una medida contra el programa que permite a personas percibir un porcentaje de su jubilación a 5 años de la edad reglamentaria.

Aumentó el monto de créditos para jubilados y trabajadores de ANSES

Chistian Zulli, director Ejecutivo de ANSES en Corrientes se refirió a la actualización del monto de créditos que asciende a un millón. El titular de la entidad nacional también explicó cómo trabajan con la implementación del nuevo horario de los sábados. Esta iniciativa busca facilitar la realización de trámites y la obtención de créditos para jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia.

El lunes 6 no habrá bancos: ¿por qué?

El próximo lunes 6, las sucursales bancarias de todo el país no abrirán sus puertas al público por la celebración del Día del trabajador bancario. Por lo tanto, el Banco de Corrientes y las demás entidades crediticias que operan en la provincia permanecerán cerradas.

Nación envió 15.000 kilos de alimentos para los afectados por las inundaciones

Victoria Tolosa Paz llegó a Corrientes. La ministra de Desarrollo Social está en la provincia para monitorear el operativo de evacuación y asistencia.

Docentes convocan a una marcha multisectorial y a paro de 24 hs

Será el 8 de noviembre. a las 9 se concentrarán en la plaza 25 de mayo para entregar un petitorio al gobierno. Críticas a los sindicatos.

El BID aprobó el financiamiento para el segundo puente Chaco-Corrientes

La entidad desembolsará más de 1000 millones de dólares amortizables a 25 años y un periodo de gracia de 5.