Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 19:46 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

21.5°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Privatizaciones y palos para la protesta social: el combo que anunció Milei

YPF y los medios públicos en la mira del presidente electo. Lejos de suavizar su discurso, el libertario ratificó los planes que mostró durante la campaña. “Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”, dijo en tono menemista. Prometió reprimir los piquetes y confirmó que buscará dolarizar la economía y cerrar el Banco Central.

En defensa propia

La democracia argentina enfrenta hoy unas elecciones que ponen en juego su futuro. La opción de Sergio Massa, concentrado en su propuesta de Gobierno de Unidad Nacional y crecimiento con inclusión, choca con la de Javier Milei, que va de la dolarización a la destrucción de todo lo público y los derechos adquiridos. A ello, sumó la amenaza de agitar el fraude si las urnas no lo favorecen.

Creen que si gana Massa habrá "un giro ortodoxo" y la clave es quien nombre como ministro

Los economistas coinciden que la clave esta en el plan de estabilización y el nombre elegido para navegar un ajuste de precios que ven inevitable.

Estiman que si gana Milei el dólar "no tiene techo" por su posición histórica contra el peso

Los bancos hablan de un dólar a 3000 pesos y una inflación mensual del 30% hasta que las nuevas reglas queden claras. Barclays advirtió sobre el peligro social si avanza con la dolarización.

La Justicia Electoral le aclaró a Milei que no suspenderá la elección si faltan boletas

Los jueces aclararon que en algunas bolsas de contingencia sólo habrá boletas de Sergio Massa debido a que La Libertad Avanza no presentó las suficientes.

Breve historia del neoliberalismo

El 10 de julio de 1980, el entonces ministro de Economía de la dictadura cívico–militar, José Alfredo Martínez de Hoz, anunció en cadena nacional una nueva etapa del plan económico implementado desde abril de 1976. Allí sostuvo: “el gobierno de las Fuerzas Armadas no sólo ha extirpado la subversión terrorista sino que ha oxigenado moralmente nuestra vida económica”. Además, resumió en doce puntos los ejes de su gestión. La mayoría de ellos contenía la palabra libertad.

La maldición del voto

La raíz de la decadencia argentina según Milei.

El Gobierno provincial anunció aumento salarial del 10 por ciento para estatales

El Ministro de Hacienda de la provincia de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini, dio detalles del incremento salarial para todos los empleados estatales tanto activos como jubilados. Las correcciones se darán con el sueldo del mes de noviembre. Para la administración central, hay un 10% de aumento en la asignación de clase de todas las categorías. Se suma 20% de aumento al concepto 134 para la escala única de remuneraciones. Mismo incremento para el código exclusivo de Excombatientes de Malvinas.

Por qué el cuento del "fraude" de los libertarios tiene patas cortas

Las operaciones de Javier Milei contra el sistema electoral. Se necesitan al menos 350 boletas por mesa, pero La Libertad Avanza entregó menos de 100 con el objetivo de instalar el escenario propicio para desconocer un resultado adverso el domingo. También acusaron a la Gendarmería de haber modificado actas en las generales, pero no aportaron una sola prueba. Karina Milei y Santiago Viola, sus apoderados, fueron citados ante la fiscalía electoral. Aníbal Fernández adelantó que los va a denunciar. Qué dice el nuevo protocolo para fiscales de la Junta Electoral bonaerense.

Entre pogos y jingles, Sergio Massa cerró su campaña con estudiantes secundarios

"Nuestra responsabilidad es dejarles un país mejor". En su último acto previo al balotaje, el candidato de Unión por la Patria eligió rodearse de jóvenes y prometió defender la educación pública. Clima festivo y optimismo de cara al domingo.