Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 21:07 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

17.4°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Este miércoles comienza el pago de sueldos para trabajadores provinciales

Así lo anunció el gobernador Gustavo Valdés.

Consecuencias de El Niño: hay posibilidades de que hasta marzo los ríos vuelvan a crecer

La probabilidad surge de la observación de la evolución de índices climáticos publicados por organismos especializados de referencia.

Nación informó que este año se registraron 2019 casos de dengue en Corrientes

Predomina en serotipo DEN-1. En el NEA el total fue de 135.000 y se observa un sostenido crecimiento de la enfermedad.

Milei juega con fuego en vísperas de Navidad

La política de la crueldad sobre la mesa familiar. ¿Qué advierten los cacerolazos? Las etapas del plan de Macri, "lo mismo pero más rápido", y los cuatro jinetes que anuncian el colapso del Estado.

Desde Techint a Mercado Libre, la lista de grandes empresas que redactaron en su beneficio el decretazo de Milei

Impacto en el bolsillo y empresas más favorecidas. Cómo los popes de UIA hicieron la reforma laboral, la ganancia de Farmacity y las prepagas. La bajada de línea de AEA por la constitucionalidad y el desmonte de leyes del consumidor a la medida de Copal.

Disciplinamiento social y destrucción productiva para la nueva Argentina

El nuevo oficialismo puede parecer torpe, pero no es tonto. Objetivos y consecuencias del DNU y las políticas que impulsa de Javier Milei.

La inflación en alimentos rápida y furiosa tras el Caputazo

La devaluación aceleró el aumento de precios en los productos de la canasta básica. Estimaciones del 30% para el sector en diciembre y reproches a la industria.

Sabsay cuestionó a Milei y advierten que bajar 300 leyes con un decreto es "Chavismo"

El constitucionalista rechazó el megadecreto y consideró que "no cierra por ningún lado". Su colega Andrés Gil Domínguez dijo que un "claro intento de suma del poder público".

El gobierno de las corporaciones del presidente Milei

Una por una las grandes empresas beneficiadas por el decreto sin necesidad y sin urgencia. El discurso liberal libertario es la fachada para satisfacer reclamos históricos de grandes grupos económicos. El DNU Milei es la re-regulación de mercados para consolidar e incrementar beneficios de corporaciones dominantes, al tiempo que en nombre de la libertad y la competencia desampara aún más a consumidores y pymes. Avanza sobre derechos laborales y busca debilitar la organización gremial de los trabajadores.

El peronismo investiga si los abogados de Eurnekian, Elsztain y Galperín redactaron el decreto de Milei

Son Bomchill, Mairal y Bruchou & Funes de Rioja. El titular de la UIA se puso nervioso cuando le preguntaron si su estudio había participado.