Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 15:53 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

24.8°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Un modelo de negocios que agrava la desigualdad

Preparan una denuncia sobre quiénes se benefician y a quién perjudica el DNU. Cómo se va a transformar cada sector si avanzan la desregulación y las modificaciones en el tratamiento fiscal de exportaciones e importaciones. Los lobbies que promovieron los cambios.

La Revolución Reaccionaria de Javier Milei

El DNU, el proyecto de la ley ómnibus y el próximo a ser enviado al Congreso son las bases del nuevo régimen. Además de incluir las conocidas propuestas de privatizaciones, reformas laboral y previsional, apertura comercial y financiera, megadevaluación y tarifazos, el plan de las corporaciones empresarias, cuyo ejecutor es Javier Milei, avanza sobre las estructuras de la salud, la cultura, derechos de las mujeres, el Poder Judicial, el esquema electoral, la organización civil y comercial, entre otras.

La miseria de Milei

En 2024 aumentarán la inflación, la pobreza, la desigualdad, el desempleo y la destrucción de empresas. El plan económico posterga a un punto indefinido, más allá de 2024, el momento de la recuperación. Mientras tanto, a la Argentina le espera su peor año desde 2001. La crisis que desató el Gobierno con la megadevaluación y el ajuste será más grave con los tarifazos, el desplome del mercado interno, el fin de la obra pública y la multiplicación de los despidos. Para el presidente, la culpa será de "los que no se esfuerzan".

Tiempos, ficciones y realidades

El gobierno de Javier Milei está generando una dinámica económica, social y política que transforma a la Argentina en un experimento único a nivel mundial.

Milei, crueldad, daño y goce

Carlos Rozanski sostiene que el presidente es cruel y que está actuando como un tirano. Rozanski advierte que nuestro pueblo y nuestra Constitución, no toleran tiranos.

Victoria Villarruel y Martín Menem dejaron en minoría a UP en la bicameral que trata los DNU

Es la de trámite legislativo. Villarruel confirmó que UP tendrá tres de los ocho cupos del Senado. Menem le dará la misma cantidad.

Axel Kicillof, el Leónidas de las dos batallas simultáneas

El gobernador guerrea contra Milei, autoproclamado rey, mientras pelea en su comarca bonaerense. Resistencia, peronismo groggy y proyección 2027.

Pullaro impulsa la "Región Litoral" para plantarse en la discusión nacional y habló con Insfrán

Los gobernadores de las seis provincias quieren confluir en una alianza para enfrentar el "Pacto del AMBA" que se lleva el grueso de las transferencias discrecionales.

Javier Milei pretende avanzar en las reformas con o sin Congreso

Lanzará otro DNU e incorporaría leyes que no tengan apoyo legislativo. En medio de las negociaciones por la ley ómnibus, Sturzenegger anticipó que habrá un nuevo decreto. Las charlas con los gobernadores, la apuesta por Ganancias y el enojo de los legisladores.

Un pacto de libertarios y aliados para tratar el decretazo de Javier Milei

Un pacto de libertarios y aliados para tratar el decretazo de Javier Milei. La alianza que sellaron La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y otros bloques desplazó a la representación de Unión por la Patria como primera minoría. En la Comisión Bicameral que debe evaluar el DNU firmado por el Presidente, el oficialismo y sus socios se quedaron con cinco de los ocho miembros por el Senado. Falta que Diputados defina a sus representantes.