Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 20:05 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

20.2°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La pobreza de Javier Milei ya apunta al 50%

Así lo señalan proyecciones de la UCA. En barrios populares describen la situación como "dramática". Endeudamiento de las familias e inestabilidad social.

A qué juega Rodrigo de Loredo, el otro árbitro del Congreso

Busca darle gobernabilidad a Javier Milei, pero se para en la vereda opositora para revitalizar a la UCR. Diálogo cero con Martín Llaryora. La sombra de Negri.

En la city casi todos están esperando otra devaluación

Con tasas de interés hipernegativas la especulación apunta a un nuevo ajuste del tipo de cambio oficial. Algunos inversores apuestan a mediados de marzo y otros en el transcurso de abril, pero existe coincidencia acerca de que habrá una nueva devaluación. Mientras, suben los dólares financieros y se amplía la brecha cambiaria.

Gobernadores de JxC reclaman fondos y condicionan su apoyo a ley ómnibus

Este domingo los gobernadores de JxC evaluaron los puntos que no acompañan de la ley ómnibus y esperan una respuesta del Gobierno. Ganancias, retenciones, pesca y biocombustibles, los puntos clave.

Domingo Cavallo, asesor económico en las sombras de Javier Milei

Cuáles son los consejos del ministro de Economía de Menem y De la Rúa para evitar el naufragio del plan Caputo. Milei lo considera el mejor ministro de Economía de la historia argentina. Cavallo se cuida de criticar al actual titular del Palacio de Hacienda pero observa que no se ha lanzado un plan de estabilización consistente. Esta es la tarea que propone para los próximos meses. Es un guion con un final conocido.

¿Quiebre en la UCR?: Aguirre explica que pasó con el apoyo a la Ley “Bases”

El Diputado Nacional Manuel Aguirre se refirió al comunicado de rechazo de la fuerza centenaria frente a los acuerdos alcanzados. “No estamos peleados con nadie solo fue a destiempo la manifestación del Comité Nacional”, aclaró.

Una crisis creada para dolarizar

"Cuanto más alto esté el precio del dólar, dolarizar es más fácil", había advertido en Presidente en campaña. La inflación descontrolada y una nueva e inevitable devaluación que generarán una crisis. La receta para el desastre, cortesía de Milton Friedman.

Dos muertos en un choque sobre la ruta 14

Se investigan las causas del siniestro vial.

El consumo de productos básicos cae, pero la mayoría de los precios siguen subiendo

Bolsillos exhaustos. La libertad de precios redundó, por ahora, en pocas bajas y aumentos que continúan. Los combustibles y la carne son los únicos precios que parecen haber respondido a la disminución de la demanda. El resto sigue subiendo, y pequeños comerciantes ya fueron informados de incrementos para la próxima semana. La tendencia es una disminución por la caída del poder adquisitivo. Algunos bienes básicos treparon más del 30% en lo que va de enero.

Casella fustigó a De Loredo y recalcó: "El radicalismo no coincide con las privatizaciones"

Casella también cuestionó la constitucionalidad del DNU 70/2023, argumentando que no hay una situación de emergencia que justifique tal medida. Yseñaló la complejidad de la Ley de Bases, que cuenta con "más de 600 artículos", proponiendo un enfoque detallado y exhaustivo en su análisis parlamentario.