Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 08:10 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

10.5°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Milei entrega más de 170 millones al pastor evangélico que lo apoyó en la campaña y agrava la tensión con la Iglesia Católica

A días del encuentro de Milei con el Papa Francisco, la ministra Pettovello anunció que tercerizará la ayuda alimentaria a la iglesia evangélica de Hugo Márquez, que ubicó a su hija como diputada libertaria.

Duro comunicado de la Iglesia católica: “La comida no puede ser una variable de ajuste”

Pronunciamiento de los obispos. En su primera declaración pública desde la asunción de Milei, la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal advirtió sobre la gravedad de la situación social: asegura que “el pan de cada día es un clamor de justicia” y señala que es necesario anticiparse para que no se profundice la crisis alimentaria. En indirecta respuesta a la ministra de Capital Humano los obispos piden que se continúe con la asistencia y aporte a los espacios comunitarios y colectivos, mientras se realizan auditorías.

El hambre metió la cola

Unas diez mil personas se presentaron ante el Ministerio de Capital Humano. “Yo voy a atender una por una a la gente que tiene hambre, pero no a los referentes”, había asegurado la ministra de Capital Humano y ayer más de 10.000 personas hicieron 30 cuadras de cola para verla, pero no fueron recibidas. Las organizaciones sociales denunciaron a Sandra Pettovello por cortar la entrega de alimentos a los comedores comunitarios de todo el país

Mañana suben fuerte los trenes y colectivos: aumentan un 250 %

El Gobierno comunicó el nuevo cuadro tarifario y recordó que hay que registrar la SUBE antes de abril para no pagar la tarifa completa.

El Gobierno reconoce que la devaluación generó 2,5 millones de pobres

En una carta enviada por el equipo económico al staff del FMI, firmada por el ministro de Economía y el presidente del BCRA, se adelantó que la pobreza ya alcanza al 50% de la población.

La casta está de fiesta

En dos meses, el modelo de Milei ya definió quiénes ganan y quiénes pierden. En tiempo y márgenes récord, el sector privado recompuso rentabilidad vía un ajuste violento de precios, que recae en la población general y está a punto de borrar a la clase media. El cóctel explosivo de sueldos, despidos y vía libre a alimentos, prepagas, colegios, naftas y alquileres.

La OCDE anticipa la catástrofe del Plan Milei

Empeoran las proyecciones de inflación y crecimiento para Argentina en 2024. Prevé 250,6 por ciento de inflación una caída de la actividad de 2,3 por ciento. En su informe de noviembre, estimaba una inflación de 157 por ciento y caía del 1 por ciento.

Los fondos coparticipables para Corrientes cayeron -16,5% en enero

En el primer mes de año, las transferencias automáticas giradas desde Nación a la provincia de Corrientes nominalmente subieron 214,9% respecto al mismo mes del año pasado, pero si se considera la inflación representa una caída real del -16,5%.

Síntoma de preocupación: las ventas se desplomaron un 40% en enero

Las estimaciones negativas de todos los sectores, respecto de lo que fue el primer mes del año en materia de actividad, se cumplieron a rajatabla. En muchos casos, incluso, la realidad superó los pronósticos más pesimistas.

Aliados en el saqueo

Los reales beneficiados de la Ley Ómnibus y el DNU 70/23