Sábado 26 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025 y son las 04:10 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

20.4°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Faena clandestina: secuestraron más de 140 kilos de carne vacuna

En medio de un operativo de control en una localidad correntina.

El proyecto de dolarización de Javier Milei ahora contempla usar la plata del colchón

Ante la falta de reservas, surge la apelación a fondos fugados del sistema. Un peligroso proceso silvestre. El blanqueo de la ley ómnibus XS, la clave.

Una Blitzkrieg de una línea

El plan de estabilización de Milei entra en semanas críticas: ajuste sin red política, bajo la sombra del FMI.

El PJ va por el gobierno en 2025: mostró una foto de unidad

Los principales referentes del PJ correntino lograron una foto de unidad, tras reunirse este martes en la Capital para debatir sobre la actualidad del partido y para empezar a diagramar la estrategia de cara a la elección provincial de 2025, en la que estará en juego la Gobernación.

El lado B de la motosierra: el crudo relato de los estatales despedidos

"Siento que me tiemblan las piernas", aseguró una de las personas cesanteadas del ministerio de Economía, en medio de un ajuste masivo en el empleo público.

Unas declaraciones de Martín Lousteau levantaron polvareda en la UCR

La postura frente a Milei, un parteaguas al interior del radicalismo. "El radicalismo es como el tipo que te dice 'tenés 5 minutos para sacarle la mano del culo a mi mujer'", usó como metáfora -bastante machista- el presidente de la UCR para criticar a aquellos dirigentes del partido centario que prefiere hacer oídos sordos a los continuos ataques de Milei. La vicepresidenta del partido salió a pedir explicaciones y se cruzó con pidió explicaciones con Agustín Rombolá.

Un compañero de offshore de Luis Caputo, el elegido para manejar los fondos de los jubilados

Fernando Bearzi, a cargo de de la FGS de la ANSES. Tanto Caputo como Bearzi pusieron sus firmas para la creación de una offshore en Islas Caimán. El paso fugaz de Bearzi por el BICE y los planes del ministro de Economía con los Fondos Garantía de Sustentabilidad que invierte la plata de los jubilados.

Valdés presentó una serie de demandas al Gobierno

El gobernador solicitó la transferencia de la obra de la Autovía 12.

Confirman el cierre definitivo de una oficina de Anses en Corrientes

Desde la semana pasada, el Gobierno nacional dispuso el cierre de unas 60 oficinas de Anses en todo el país junto con el despido de 1300 trabajadores, denunciaron desde uno de los sindicatos que los agrupan. En Corrientes, trascendió que cerrará definitivamente la sede de Esquina.

Desde mayo, subas del 200 % en la luz y aconsejan bajar el consumo

La Dpec detalló que se debe a los aumentos nacionales del 130% en el precio de la energía y del 1300 % en el transporte energético.