Corrientes: por la crisis, una empresa despidió a 50 trabajadores
Se trata de una constructura que viene encarando las obras en el parque industrial de Ituzaingó.
El papa Francisco recibió a Gustavo Valdés
En una audiencia privada realizada este miércoles.
Billetes de $10.000 se preparan para salir a la calle a fines de mayo, cuando ya valdrán casi un 30% menos
La caída del poder adquisitivo es una radiografía de la fuerte inflación, que en el primer trimestre del año ya marcó un 51,6% y se espera que en abril y mayo se ubique cerca del 10,8% y 9%, respectivamente, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado.
Sospechas por la cesión de la AUH a Mercado Pago: "Le entregaron un negocio"
El titular de la empresa, Marcos Galperin, había afirmado que esta medida significa un "corte al curro". Sin embargo, el abogado previsionalista Facundo Fernández Pastor denunció ante El Destape que el traspaso de fondos de Anses esconde un negocio muy suculento en favor de la firma.
En cuatro meses cayó un 40 % la cantidad de pasajeros de colectivo
Los paros y los incrementos desmedidos en la tarifa del transporte obligó a los correntinos a buscar alternativas para trasladarse.
En marzo, una familia correntina necesitó $653.898 para no ser pobre
Durante el mes de marzo, una familia tipo de dos adultos y dos niños necesitó de $ 653.898,18 para acceder a la CBT (Canasta Básica Total) y no encontrarse por debajo de la línea de pobreza, mientras que para cubrir la alimentación básica durante el mes precisó de $305.559,90 para la CBA (Canasta Básica Alimentaria) y superar la indigencia.
Milei se fue a la guerra
Un soldado listo para la guerra. El Presidente encabezó en la Rosada una reunión del “comité de crisis” por la situación en Medio Oriente, a la que sorpresivamente se sumó el embajador de Israel. El Gobierno profundizó su alineamiento con ese país, abandonando la tradicional posición argentina de búsqueda de la paz. Duras críticas opositoras al “ideologismo” oficial y los riesgos que entraña para el paísEl Presidente encabezó en la Rosada una reunión del “comité de crisis” por la situación en Medio Oriente, a la que sorpresivamente se sumó el embajador de Israel. El Gobierno profundizó su alineamiento con ese país, abandonando la tradicional posición argentina de búsqueda de la paz. Duras críticas opositoras al “ideologismo” oficial y los riesgos que entraña para el paísEl Presidente encabezó en la Rosada una reunión del “comité de crisis” por la situación en Medio Oriente, a la que sorpresivamente se sumó el embajador de Israel. El Gobierno profundizó su alineamiento con ese país, abandonando la tradicional posición argentina de búsqueda de la paz. Duras críticas opositoras al “ideologismo” oficial y los riesgos que entraña para el país.
Milei sumó al embajador de Israel a la reunión de gabinete en un gesto de alineamiento total
La decisión no registra antecedentes y generó ruido entre los diplomáticos. Adorni convocó a una "conferencia de prensa" sin periodistas.
Israel aprobó planes de ataque y defensa contra Irán
Israel aprobó planes de ataque y defensa contra Irán. El gobierno de los ayatolas advirtió que multiplicará la magnitud de sus ataques si Tel Aviv responde a los disparos que realizó en represalia por los bombardeos que sufrió el Consulado iraní en Damasco.
Nueva encuesta: más de la mitad desaprueba el gobierno de Milei y el 60% exige medidas por el dengue
La gran mayoría de los encuestados se mostró en contra del congelamiento del presupuesto de las universidades que está realizando el Gobierno.