Ante una multitud de militantes, Kicillof se presentó como líder opositor
El gobernador bonaerense cerró ante una multitud una jornada de debate de la militancia, confirmando su liderazgo político en el espacio que rechaza el programa de ajuste brutal de Javier Milei. Pero, subrayó, no sólo se trataba de oponerse sino también de discutir una propuesta a futuro. "No van a pasar por encima de nuestros derechos", advirtió.
Tensión en Misiones: policía, docentes y personal de salud reclaman mejoras salariales
La situación se da en la puerta del Comando Radioléctrico de Posadas.
¿Quién es más chanta: Milei o Broda, Cavallo y Melconian?
Críticas de economistas del establishment por el cepo, el atraso cambiario y la fragilidad del plan económico. El Presidente calificó de "chantas" y de realizar "análisis berretas" a economistas preferidos del mundo empresarial. No soporta las leves observaciones críticas a su estrategia económica. La legión de economistas ortodoxos no quiere quedar asociada al experimento económico de Milei.
El consumo de carne vacuna, el más bajo de los últimos 30 años
Un 17,5% menos que en 2023. La caída del poder adquisitivo impidió que se trasladaran los aumentos a los diferentes cortes. En abril, el costo promedio de las "carnes y derivados" otra vez se ubicó entre los que menos subieron (4,9%).
Escándalo internacional: España llama a consultas a su embajadora en Buenos Aires y pide a Milei que se disculpe con Pedro Sánchez
Milei llamó corrupta a la esposa del mandatario de España. El ministro de Asuntos Exteriores, Manuel Albares, calificó a los dichos de Milei sobre la esposa del jefe de gobierno de España como "gravísimos" y sin "precedentes en la historia de las relaciones internacionales". Agregó que Milei "ha llevado las relaciones entre España y Argentina a su momento más grave" y que, si no pide disculpas públicas, el gobierno español tomará "medidas para defender su soberanía y dignidad".
José Mayans: “Los gobernadores que están a favor de la Ley Bases no defienden los intereses del país”
El jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria propone que el proyecto aprobado en Diputados vuelva a foja cero. Y dijo que se opone “a que desguacen y entreguen” a la Argentina
"Quiero ser presidente del Partido Justicialista de Corrientes"
En el marco de la convocatoria a las elecciones del Partido Justicialista de la provincia, Martín Barrionuevo confirmó su deseo de participar en los comicios internos. En una entrevista con Radio Sudamericana, el senador compartió su visión sobre el panorama político y el proceso interno del PJ.
Segundo round en contra de Colombi en la interna por el poder en el radicalismo
El ex gobernador solicitó una medida cautelar para seguir al frente del Comité Central. El juzgado federal desestimó el pedido.
Ast: "La Convención fue contundente y prueba la fortaleza que tiene Valdés"
El diputado provincial Norberto Ast habló visitó Radio Dos en Lo Bueno, lo malo y lo feo. Analizó la realidad de la UCR tras la Convención provincial y la posterior presentación judicial por parte del exgobernador Colombi. "La Convención fue muy contundente y está representada por todas las localidades", indicó.
UCR: la Justicia rechazó una medida cautelar y le dio aire al equipo de Valdés
El juez federal consideró que no se aportaron pruebas que justifique la acción expedita. Ahora deberá resolver el pedido de nulidad de la Convención.