Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 22:47 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

18.6°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El gobierno aumentó el 6,8% el salario docente universitario

Los gremios universitarios volvieron a rechazar el aumento del 6,8 por ciento para el personal docente y no docente que ofreció el Gobierno, que finalmente impuso ese incremento por decreto, luego de que fracasara la reunión realizada entre funcionarios del Ministerio de Capital Humano vinculados a la educación y representantes de esos sindicatos para acercar esta nueva propuesta. Comienza la toma de Facultades en la UBA por parte de los estudiantes.

La selección Argentina entrena en Miami con bajas y altas

Scaloni convocó a dos jugadores de 19 años para cubrir las cuatro ausencias de último momento.

Hacienda avanza en detalles para una nueva corrección salarial

El ministro de Hacienda de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini dio en declaraciones radiales detalles sobre el tratamiento del presupuesto provincial 2025, así como las políticas salariales y de inversión pública en el territorio.

La devaluación del real trae el fantasma del fin de la Convertibilidad

Brasil devaluó el Real un 14,2%, frente al régimen de cambio semi fijo de Milei. La inflación ya erosionó el 85% de la competitividad ganada por la devaluación de inicio del gobierno libertario.

Teléfono celestial para Javier Milei: duro mensaje del arzobispo García Cuerva en Luján

Encabezó la misa en Luján tras la peregrinación y cargó contra el gobierno: "Hay mediocres que buscan culpables al 52,9 por ciento de pobreza".

Energía nuclear argentina, de la vanguardia al desmantelamiento: ¿cuáles son las áreas afectadas?

El físico e investigador de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) Rodolfo Kempf advirtió sobre el plan del Gobierno nacional de desmantelamiento y privatización del desarrollo argentino de energía nuclear y denunció la afectación de distintas áreas y programas del sector.

Karina en alarma total por la filtración de la fundación del hermano de Santiago Caputo

Una investigación de La Nación reveló la utilización del sello para recaudar dinero entre los empresarios. Desesperación en el gobierno.

Sin lluvia de dólares y vencimientos a la vista, a Caputo se le asoma un nuevo Mega Canje de deuda

El ministro de Economía busca inversiones sin éxito y el FMI advierte sobre un posible aumento de la inflación por devaluación. Advierten que la falta de dólares y la presión de los vencimientos elevan el riesgo de un nuevo canje de deuda que podría replicar el Megacanje de 2001.

La Justicia exige explicaciones al Gobierno por el cierre del Hospital Bonaparte y Salud presenta una reestructuración

Después del habeas corpus que presentó el CELS, el Gobierno tiene 24 horas para dar detalles sobre el cierre de la institución de salud mental.

Quiénes son los principales fabricantes de pobres

Ciclos económicos conservadores y el índice de pobreza multidimensional. Los períodos políticos con estancamiento o caída del Producto Interno Bruto y que avanzan sobre derechos sociales y laborales, además de privilegiar a grupos económicos locales e internacionales, provocan un aumento de la cantidad de pobres. Definen, a la vez, un piso más elevado de pobreza que los momentos de reversión del péndulo no pueden quebrar.