Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 21:03 -

5.8°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

PROVINCIALES

1 de julio de 2025

Corrientes: La Libertad Avanza sumó a Pedro Cassani y cuatro grandes frentes pelearán para suceder a Valdés

ELI, histórico socio de la UCR, firmó su alianza con el mileísmo. Ricardo Colombi y Tincho Ascúa, en armados separados. El 12 se conocen las candidaturas.

Por César Pucheta

Con Camau Espinola dentro del armado de Gustavo Valdés y Pedro Cassani sellando su acuerdo con La Libertad Avanza, el mapa electoral de Corrientes empieza a tomar forma definitiva. La oficialización de frentes y alianzas terminó de confirmar el escenario de cuatro grandes fuerzas que completan el peronismo y Encuentro por Corrientes.

Si nadie da un volantazo a última hora, Tincho Ascúa será el candidato a gobernador que presentará el peronismo, mientras que Ricardo Colombi hará lo propio por Encuentro por Corrientes. Los dos frentes disputan un electorado de centro izquierda que dan forma al polo que se opone al oficialismo provincial y nacional.

Además, se inscribió un quinto frente llamado Cambia Corrientes que integran el Partido Comunista, Convocatoria Popular y el Movimiento Barrios de Pie. Para evitar la división libertaria que, hasta ahora, se dio en todas las provincias, La Libertad Avanza tendrá que contener a Ezequiel “Teke” Romero, quien no se sumó a ningún frente, pero tiene su propio partido y no baja su candidatura a la gobernación.

Todos los frentes en Corrientes

El armado más grande es el del gobernador, que reúne a más de 30 sellos partidarios como el PRO, el Partido Liberal, el Partido Autonomista, el Partido Popular, el Partido Nuevo, el Partido Demócrata Progresista, Forja, la UCeDé, el Encuentro Republicano Federal y el Movimiento de Integración y Desarrollo, entre otros. Con 64 intendentes encolumnados, Valdés terminó de dar forma al armado de Vamos Corrietes que peleará en soledad para sostener el actual modelo. Antes, lo hacía acompañado de Encuentro por Corrientes, la estructura creada por Colombi para las elecciones de 2009.

Encuentro por Corrientes será el frente con el que Colombi intentará volver al sillón de Ferré. En un armado que ya recibió el apoyo de referentes nacionales del peronismo como Ricardo Quintela y Victoria Tolosa Paz, y de figuras como el dos veces vicegobernador Gustavo Canteros y el senador Martín Barrionuevo, Colombi suma a los partidos Accion por Corrientes, Agrario y Social, Cambio Austeridad y Progreso, Cambio Popular, y Ciudadanos a Gobernar.

También están el Partido de la Cultura,la Educación y el Trabajo, Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Nuevo País, Proyecto Corrientes, Proyecto Popular, Unión Correntina y Movimientos Libres del Sur.

En la Justicia se deberá resolver qué pasará con Nuevo Encuentro, el partido creado por Martín Sabatella, intervenido en la provincia. Colombi sumó a los históricos dirigentes del espacio a su armado, pero argumentando tener la anuencia de las autoridades legítimas, también lo hizo el peronismo, que inscribió al frente Limpiar Corrientes, que juntó 24 espacios y se presenta como "el frente opositor más grande de Corrientes".

Con el kirchnerismo como factor aglutinante, allí están el PJ, el Partido de la Victoria, el Partido del Trabajo y del Pueblo, el Partido Demócrata Cristiano, el Frente Renovador, Kolina, el Movimiento Integración Latinoamericano de Expresión Social por Tierra, Techo y Trabajo, el Partido Laboralista Autónomo y el Renovador Federal, entre otros.

Cassani oficializó su alianza con La Libertad Avanza

El cierre de los frentes electorales sirvió también para confirmar la alianza de Encuentro Liberal - ELI con el partido de Javier Milei, con quien ya convivía en el Congreso a partir del rol que en la Cámara de Diputados cumple Federico Tournier, uno de los integrantes del bloque Liga del Interior, el de los radicales con peluca.

La Libertad Avanza había avisado que presentaría su propio frente electoral. Lo hizo para descativar "una operación" que intentó instalar el acuerdo con el gobernador. Con Lisandro Almirón Pedro Cassani como principales referentes de la alianza, el acuerdo suma a Unión Celeste y Blanco, el Partido Fe, el Partido Federal y Unidos por Corrientes.

El armado, que se replicará en todos los municipios de la provincia, también marca el final definitivo del grupo que en el provincia de conoció como Alondra, en referencia al hotel en el que se desarrollaban las reuniones entre los dirigentes que amagaron con participar de un armado conjunto y que terminaron dividiendo fuerzas. Allí, invitados por Cassani, estaban referentes como José Romero BriscoAna María PereyraEmiliano Fernández Recalde y el propio Camau Espínola. Ninguno de ellos formó parte del acuerdo que inscribió el frente que se llamará como el partido del Presidente.

Fuente: www.letrap.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios