Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 03:36 -

13.3°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

NACIONALES

29 de octubre de 2025

El dólar tocó 1.500 pesos, en medio de versiones de una retirada de Bessent del mercado argentino

La calma por el triunfo libertario parece haber terminado y el dólar mayorista volvió a acercarse al techo de la banda.

La calma en el mercado cambiario parece haber sido efímera y la presión volvió con fuerza sobre el dólar, que este martes recuperó niveles preelectorales y otra vez se acerca al techo de la banda.

El dólar minorista saltó 45 pesos en la primera hora del mercado y volvió a venderse a $1.505 en el Banco Nación, mientras que los privados lo tenían por encima. Previo al cierre del mercado, mostró una leve baja para ubicarse en $1.495. 

El lunes, el dólar había caído de $1.515 a $1.370, casi un 10% en una hora, pero con el correr de la jornada fue tomando impulso y cerró a $1.460. Como contó LPO, en el mercado lo atribuyeron a que el Tesoro de Estados Unidos aprovechó el previsible derrumbe post electoral para recuperar parte de los dólares invertidos.

El mayorista, en tanto, también pegó un salto de 50 pesos este martes y se acercaba nuevamente al techo de la banda, que hoy se ubica en $1.494,5. La cotización del mayorista llegó a $1.485, aunque luego se acomodó unos pesos más abajo.

La calma en el mercado cambiario parece haber sido efímera y la presión volvió con fuerza sobre el dólar, que este martes recuperó niveles preelectorales y otra vez se acerca al techo de la banda.

El dólar minorista saltó 45 pesos en la primera hora del mercado y volvió a venderse a $1.505 en el Banco Nación, mientras que los privados lo tenían por encima. Previo al cierre del mercado, mostró una leve baja para ubicarse en $1.495. 

El lunes, el dólar había caído de $1.515 a $1.370, casi un 10% en una hora, pero con el correr de la jornada fue tomando impulso y cerró a $1.460. Como contó LPO, en el mercado lo atribuyeron a que el Tesoro de Estados Unidos aprovechó el previsible derrumbe post electoral para recuperar parte de los dólares invertidos.

El mayorista, en tanto, también pegó un salto de 50 pesos este martes y se acercaba nuevamente al techo de la banda, que hoy se ubica en $1.494,5. La cotización del mayorista llegó a $1.485, aunque luego se acomodó unos pesos más abajo.

Fuente: www.lapoliticaonline.com

 



COMPARTIR:

Comentarios