PROVINCIALES
25 de octubre de 2025
Corrientes definirá tres bancas de diputados nacionales

Este domingo, 950.576 electores correntinos están habilitados para acudir a las urnas y elegir a sus representantes legislativos, en una contienda donde cinco fuerzas políticas buscan renovar tres bancas de diputados nacionales.
El proceso electoral se desarrollará desde las 8 hasta las 18, marcado por un sistema de Boleta Única Papel (BUP) y la implementación de una multa de 77.000 pesos para quienes intenten fotografiar su voto.
LA LUCHA POR EL CONGRESO
El foco principal de la jornada en Corrientes es la renovación de las tres bancas de diputados nacionales. La oferta electoral se compone de cinco espacios que medirán sus fuerzas en 2807 mesas distribuidas en 337 escuelas habilitadas.

Los competidores principales incluyen:
- Vamos Corrientes: Liderado por Diógenes González, junto a Práxedes López y Carlos César Hernández.
- Fuerza Patria: Presenta al intendente de San Roque, Raúl “Rulo” Hadad, acompañado por Gisela Lezcano y Marcelo Fabián Ríos.
- La Libertad Avanza: Encabeza su lista con Virginia Gallardo, seguida por Isidro Gapel Rekosup y Aymará Oderda.
- Corrientes Nos Une: Es la fuerza que postula a Francisco Podestá (exdiputado de Proyecto Corrientes), Delicia Bottaro y Ramiro Billordo.
- Partido Ahora: Compite con Bruno Casado, Mariana Magaly “Maga” González y el “Pastor” Mario Rubén Cerdano.
EL VOTO EN ESQUINA
En Esquina habrá un sistema de votación diferenciado. El elector recibirá dos boletas distintas por color y contenido, lo que permite la libertad de optar por ofertas electorales coincidentes o elegir distintas opciones para cada categoría.
- Boleta Celeste (Nacional): Identificada con el «mapita de Corrientes y la República de Corrientes», esta papeleta se limita a las categorías de elección nacional, como Diputados y Senadores nacionales.
- Boleta Bordo/Roja (Local): Esta boleta municipal agrupará las categorías para elegir al intendente, viceintendente y concejales. Para estos comicios locales, se han presentado cinco alianzas o partidos.
MULTA Y VIGILANCIA EN EL CUARTO OSCURO
La Secretaría Electoral Federal de Corrientes informó en la prohibición estricta de fotografiar el voto, una medida de control implementada para garantizar la integridad del sufragio y evitar presiones externas.
El Secretario Electoral, Juan José Ferreyra, detalló que el objetivo de la medida es evitar que «algún pícaro» le pida al votante una foto de la boleta marcada. Explicó que el presidente de Mesa estará ubicado cerca de las dos cabinas de votación y podrá intervenir si observa a alguien intentando sacar su teléfono.
La contravención de esta norma está confirmada y penada con una multa de 77.000 pesos, en línea con el «espíritu que tiene la prohibición legal».
Fuente: www.diarioellibertador.com.ar
