Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 03:47 -

19.8°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

NACIONALES

6 de octubre de 2025

El narcoescándalo detonó a Espert y Milei le soltó la mano

El vínculo con Fred Machado volvió insostenible su candidatura. Las sucesivas revelaciones sobre los nexos de Espert con el narcotráfico, sumadas a sus repetidas contradicciones al explicar su relación con el detenido Fred Machado, hicieron insostenible su posición como principal candidato oficialista en la provincia de Buenos Aires. Hace apenas unos días, el propio Milei había dicho cómo interpretar su renuncia: “Si yo lo echo valido que es verdad la denuncia”.

Por Meslisa Molina

Nada marchó de acuerdo al plan y, al final, la Libertad Avanza tuvo que retroceder. A 20 días de los comicios nacionales, el presidente Javier Milei se vio obligado --por la presión interna y externa de su gobierno-- a dar de baja al candidato más importante de la elección: José Luis Espert y poner en su lugar a Diego Santilli, del PRO, que estaba tercero en la lista. Debido a las denuncias que lo vinculan al narcotraficante Fernando "Fred" Machado, quien encabezaba de lista para diputado nacional por LLA en la provincia de Buenos Aires el domingo por la tarde anunció en sus redes sociales que daba de baja su candidatura: "Por La Argentina, doy un paso al costado", escribió Espert y dijo que Milei había aceptado la renuncia. Instantes después, el mandatario agregó: "El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo". La mitad de las boletas para la elección ya fueron impresas y la campaña publicitaria en medios de comunicación seguirá circulando con la cara del candidato acusado por sus vínculos con el narcotráfico. 

Mientras Milei, como si nada pasara, ensayaba en la Quinta de Olivos con su banda para el show que dará este lunes en el Movistar Arena, los teléfonos del resto de los funcionarios, asesores, estrategas y abogados que lo rodean estaban al rojo vivo. El PRO cada vez ejercía más presión para bajar a Espert, tal como lo había hecho el propio Mauricio Macri en los dos encuentros que tuvo con Milei en la Quinta de Olivos. También se sumaban a ellos las distintas tribus libertarias, como la que lidera su propia hermana, Karina Milei y Las Fuerzas del Cielo, con Santiago Caputo a la cabeza. Milei, sin embargo, insistía con que su amigo "el Profe" siga en carrera. 

El domingo la presión ya era incontenible y desde el gobierno decidieron ponerle una condición a Espert. Si decidía continuar --solo con el apoyo de Milei--, durante los próximos días estaba obligado a realizar un raid mediático para transmitir en los distintos medios de comunicación la línea que le iba a fijar el comando de campaña. 

Así se lo transmitió Santiago Caputo al propio Espert. Y él no aceptó. "Humanamente no estaba entero para afrontarlo. No se la bancó", resumieron desde Balcarce 50 y agregaron: "No se sentía en condiciones de hacerlo". En paralelo, Santiago Caputo se comunicó con Santilli para ofrecerle el puesto y, luego, Santilli también habría hablado por teléfono con la hermana del Presidente. "Voy a dejar el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explote el país", escribió el diputado PRO en sus redes, minutos después del anuncio de Espert.

Según distintas encuestas que llegaron a las manos de los estrategas de campaña el día anterior, la opinión pública no se había conformado con las explicaciones contradictorias de Espert. La consultora Zuban Córdoba, por ejemplo, analizó que el ahora excandidato, después del escándalo, cosechaba más de un 70 por ciento de imagen negativa en casi 2000 casos analizados. También que más de un 60 por ciento consideraba que Espert debía renunciar a la candidatura.

Milei tuvo que dar la cara

Una hora después del mensaje por X, el Presidente dio una entrevista televisiva en la intentó justificar el desplazamiento de Espert sin explicar lo evidente, es decir, que lo corrían por la caída en picada en las encuestas después de que se conocieran sus vínculos con el narco. Milei volvió a decir que se trató de "una operación del kirchnerismo para ensuciar" y añadió: "Me parece un gesto noble el del Profe. El kirchnerismo es especialista en montar este tipo de operaciones en campaña y, si bien yo no tomo decisiones con criterios utilitaristas y no tengo dudas de su honorabilidad, en lugar de discutir la Argentina que queremos, se estaba discutiendo esto".

El Presidente intentó ubicar a Espert, acusado de ser financiado por el narco, como una víctima y dijo que las declaraciones que dio durante la semana fueron contradictorias entre sí porque "es muy difícil para una persona honesta, y que no está acostumbrada a ese barro, pararse frente a la cámara". Luego, buscó seguir con la defensa de lo indefendible: "Cuando ocurrió eso él era del sector privado. No estaba en política. ¿Si usted quiere hacer algo que está sucio lo va a hacer por la vía bancaria? No. No hay nadie que tenga mejor sistema vigilado que el sistema financiero americano. Está claro que no tenía malas intenciones", puntualizó. 

Por último, Milei argumentó que cuando Espert recibió el dinero de Machado este no estaba acusado y que "se lo habían presentado personas honorables". Y continuó orgulloso: "Espert demostró que no somos lo mismo porque antepuso los intereses de la nación versus la cuestión personal. Es un gladiador. Se baja porque tiene una responsabilidad histórica. Ellos no tienen nuestra altura moral".

Sobre el reemplazo de Espert, Milei confirmó que será "El Colo Santilli". En las redes sociales, mientras tanto, desde el sector de Las Fuerzas del Cielo ya salían a militar al nuevo candidato. El fanatismo por "el Colo", sin embargo, llamó la atención de varios porque los mismos que el domingo celebraban la candidatura, en el pasado defenestraban a Santilli, al igual que a la gran mayoría de los dirigentes y funcionarios del PRO. Daniel Parissini, alias "El Gordo Dan", por ejemplo, y el legislador bonaerense Agustín Romo, hasta subieron sus fotos con el pelo naranja. 

"Lo importante ahora es ir para adelante. Santilli dijo que sí, pero ahora son temas que quedan dentro de la justicia electoral", resumió Milei. Ante la pregunta de por qué es un funcionario del PRO el que encabezará la boleta violeta, el Presidente añadió: "¿Cuál es el problema? estamos en una alianza con ellos". Minutos después, sin embargo, aclaró que no quiere que Santilli ocupe el lugar de Espert al frente de la comisión de Presupuesto. "Si bien es un problema de dinámica parlamentaria, lo más razonable es que ese lugar lo ocupe Bertie Benegas Lynch", opinó.

Por último, aclaró que él no quería "echar a Espert", pero que valoraba que haya tenido "la grandeza" de dar un paso al costado y volvió a despotricar contra el kirchnerismo. En esa ocasión, culpó por toda la situación a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y admitió: "Soy el primer Presidente que tomó la decisión de que la condenada vaya presa".

Una pila de contradicciones

Sin nadie que lo respalde en el gobierno más allá de Milei, la condición para que Espert continúe con la candidatura era que él mismo siga yendo a los medios de comunicación para defenderse solo. El excandidato, sin embargo, durante toda la semana pasada dio una serie de declaraciones todas contradictorias entre sí, que no hicieron más que hundirlo.

Después de que el domingo se conociera la denuncia que hizo Juan Grabois, el miércoles el candidato le dio una entrevista a Pablo Rossi en la que el periodista le preguntó si había cobrado los 200 mil dólares de Machado. Espert se negó a contestar todas las veces y no pudo desmentir la información. Solo se limitó a cuestionar a Grabois y a repetir como un mantra que eran "chismes de peluquería". 

El jueves, cerca de la medianoche, después de la presión de varios miembros del gabinete nacional como la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el jefe de gabinete Guillermo Francos, Espert grabó un video en el que confirmaba que había recibido los 200 mil dólares, pero dijo que lo pagó un empresario de Guatemala dueño de una minera. En el mismo video, mencionó fechas que no coincidían con otras que dio en una tercera entrevista el sábado. Allí, además, se largó a llorar. Victimizarse fue la última estrategia, pero tampoco le dio resultados.

El sábado admitió que los 200 mil dólares se los había enviado Machado y también que había volado en aviones del detenido en 35 ocasiones. Antes había admitido que solo era una. "En total fueron 35 vuelos, entre ida y vuelta, alrededor de 17 viajes a destinos diferentes, a donde íbamos a presentar el libro o hablar de las ideas de la libertad”, detalló. Por último, agregó que también "hubo un vuelo al exterior".

Fuente: www.pagina12.com.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios