Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 03:20 -

21°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

PROVINCIALES

6 de octubre de 2025

Gustavo Valdés: "Vamos a levantar Corrientes y a defender la provincia"

El Gobernador encabezó en Esquina la presentación de los candidatos de la alianza Vamos Corrientes rumbo a las elecciones del domingo 26, en un acto multitudinario que reunió a dirigentes provinciales y locales. Durante su discurso, destacó el deber de "trabajar codo a codo" entre la Provincia y el Municipio para impulsar el desarrollo, la industrialización y el turismo.

 Reclamó un «nuevo pacto federal» que fortalezca al Interior frente al centralismo porteño. A su par, el gobernador electo, Juan Pablo Valdés ratificó su compromiso de gestión conjunta con el candidato a intendente Arnoldo Rohner, mientras que los postulantes a diputados Diógenes González, Práxedes López y Carlos Hernández coincidieron en defender los intereses de Corrientes en el Congreso.

El gobernador, Gustavo Valdés encabezó un acto multitudinario en la ciudad de Esquina para la presentación de los candidatos de la alianza Vamos Corrientes, en el marco de la campaña rumbo a las elecciones del domingo 26. Ante una plaza colmada, el mandatario provincial centró su mensaje en la necesidad de consolidar un trabajo conjunto entre la Provincia y los municipios, y en fortalecer el papel de Corrientes dentro del esquema federal argentino. «Hace poco inauguramos el teatro y le dimos a todo ciudadano de Esquina sus oportunidades artísticas», recordó, al tiempo que pidió acompañamiento político: «Tenemos que votar a estos candidatos: a intendente y a concejales, para que trabajen juntos».

Valdés destacó la particularidad de Esquina, que será la única ciudad que elegirá intendente, viceintendente e integrantes del Concejo Deliberante en simultáneo con las elecciones nacionales de medio término. «Por facultad de la Intendencia municipal, vamos a tener dos elecciones con dos sistemas diferentes, dos urnas», explicó. En ese contexto, planteó que el futuro gobierno local debe trabajar «codo a codo» con la administración provincial, y subrayó que el progreso depende de «tener un proyecto político sencillo y coherente», orientado al desarrollo integral de las comunidades.

El Gobernador hizo referencia a los esfuerzos conjuntos con su equipo de gestión para promover la industrialización del territorio correntino, destacando la iniciativa de los dirigentes locales. «Tienen un fuerte proyecto político, tomaron el guante que lanzamos de industrializar la provincia para generar empleo y desarrollo en un Parque Industrial. Eso es comenzar con lo difícil, y lo tenemos que hacer, porque acá hay empresas que nos llenan de orgullo», señaló.

Valdés insistió en que el trabajo mancomunado entre Provincia y Municipio es la base para garantizar derechos esenciales. «Lo más importante es el trabajo digno para cada uno de ustedes», afirmó. En materia sanitaria, sostuvo que «mejor que curar es prevenir», y que la prevención es «una responsabilidad compartida» entre los niveles de gobierno, con el fin de asegurar atención médica a todos los esquinenses.

El mandatario correntino también destacó la relevancia de la educación y el medio ambiente como pilares del desarrollo local. «Debemos trabajar en la limpieza y el mantenimiento de las escuelas, y cuidar el medio ambiente, porque no podemos tener desarrollo turístico si matamos nuestro Paraná», expresó. En esa línea, proyectó un crecimiento turístico para Esquina, señalando que «cinco mil camas de turismo debe tener Esquina, y tenemos que trabajar por cinco mil más», para construir «un gran polo pesquero de Sudamérica».

PROVINCIAS UNIDAS Y FEDERALISMO

En el tramo más político de su discurso, Gustavo Valdés se refirió al plano nacional, instando a alcanzar «un nuevo pacto social definitivo entre argentinos, en la macroeconomía, que genere empuje y desarrollo desde el interior de las provincias». Enfatizó en la urgencia de recuperar la equidad federal, y recordó que la Constitución fue fruto de «pactos y batallas históricas», que deben inspirar una nueva etapa de cooperación entre regiones.

El mandatario subrayó el orgullo de pertenecer a Corrientes. «No debemos tener vergüenza de ser correntinos, de tener el acento, de comernos las eses, de bailar chamamé o el carnaval, porque así somos los correntinos, heroicos y constructores de esta Nación», dijo ante los aplausos de la multitud.

Valdés criticó el centralismo porteño y la distribución desigual de recursos públicos. «Vemos cómo se deterioran nuestras rutas, cómo faltan puertos y puentes, mientras en Buenos Aires construyen autovías, túneles y subterráneos», lamentó, advirtiendo que la Nación gobierna «de la peor forma posible», haciendo que los pueblos del interior paguen «con la pobreza de nuestra gente».

En ese marco, convocó a «construir una Patria distinta, donde no nos demos garrotazos sino abrazos entre provincias». Recordó la solidaridad federal durante los incendios forestales, cuando «los bomberos de Córdoba, Santa Fe y el Chaco estuvieron presentes». Con esa referencia, insistió en que «así tenemos que construir la Argentina».

Finalmente, llamó a los ciudadanos a defender la representación correntina en el Congreso: «No quiero que Buenos Aires ponga a los diputados nacionales de Corrientes, quiero que los correntinos elijamos a nuestros tres diputados para que peleen por nosotros en el Congreso».

Textuales

"No debemos tener vergüenza de ser correntinos".

"Tenemos que votar a estos candidatos para que trabajen juntos".

"Por supuesto que acá va a estar la Provincia trabajando codo a codo".

"Mejor que curar es prevenir, y eso lo tiene que hacer la Municipalidad con la Provincia".  

La visión de Juan Pablo

El gobernador electo, Juan Pablo Valdés participó también del acto y destacó la trascendencia de la jornada electoral del domingo 26. En ese sentido, anticipó que su gestión buscará consolidar esas políticas y apoyar el crecimiento del Sur provincial y reafirmó la unidad del espacio político y la defensa de la representación provincial.

Fuente: www.diarioellibertador.com.ar

 

 



COMPARTIR:

Comentarios