PROVINCIALES
4 de octubre de 2025
Gustavo Valdés pidió "Un Presidente que camine libre las calles del país y hable con su pueblo"

El Gobernador cerró el acto de presentación de candidatos de Vamos Corrientes en Esquina, que también deberá elegir Intendente. "Si no tenemos un Presidente que tenga gusto de juntarse con provincianos, no tendremos posibilidad de construir una patria de iguales", remarcó.
Gustavo Valdés, líder de Vamos Corrientes, se puso nuevamente la campaña al hombro y acompañó en la noche de este viernes el acto en Esquina de presentación de candidatos a diputados nacionales y a Intendente, Vice y concejales que participarán de los comicios comunales en dicha ciudad sureña.
Camino al 26 de octubre, Valdés trazó un esquema binario en el escenario electoral: uno en Esquina específicamente, y otra zona con más acento en la provincia y el país.
Lo hizo con un fuerte impulso discursivo a partir de su participación en Provincias Unidas, el espacio nacional en formación de gobernadores, entre ellos él, con un horizonte fijo en las nacionales de 2027, como alternativa al kirchnerismo y al mileísmo. El martes último, Valdés había participado en Chubut de un nuevo encuentro con sus pares de PU.
Así, este viernes cerró el primer acto de Vamos Corrientes de cara al 26 de octubre en la única comuna que en esa jornada también elegirá Intendente, Vice y concejales, al desdoblar sus comicios. De ahí el apoyo a la fórmula municipal que propone Vamos Corrientes: Arnoldo Rohner para intendente y Walter Vallones para viceintendente.
"Tendremos dos elecciones, dos urnas", comenzó señalando Valdés en principio. En este sentido, habló primero de lo municipal para luego pasar a las nacionales.
"Necesitamos trabajar codo a codo con los esquinenses y lo haremos con Arnoldo, Vallones y todo su equipo. Para eso hay que tener un proyecto político que debe ser sencillo. Y acá hay un proyecto político", dijo en relación a la propuesta de instalar un parque industrial.
"Tenemos que hacer ese parque industrial y lo haremos. En la provincia hicimos 18. Lo importante es el trabajo digno para cada correntino", remarcó Valdés.
Asimismo, planteó la necesidad de "un trabajo codo a codo con la Provincia, no solo en la industrialización, sino también en la salud pública, la educación y el turismo".
"En turismo debemos trabajar en algo importante: la sustentabilidad del medio ambiente. No podemos tener desarrollo turístico si estamos matando el Paraná", advirtió.
"También hay que trabajar para tener más plazas hoteleras que den más puestos de trabajo e infraestructura turística. Esquina debe ser el gran pesquero de Sudamérica, pero cuidando sus recursos y desarrollando el turismo", subrayó para finalmente llamar a votar por la fórmula municipal de Vamos Corrientes para Esquina.
Posteriormente, pasó al escenario de las nacionales. Tras repasar lo sucedido en las distintas administraciones nacionales marcó el nulo acompañamiento a la Provincia en todo ese lapso y la secuencia de presidentes que hubo.
Por eso, consideró: "Hoy los argentinos debemos hacer un nuevo pacto social, pero definitivo. Se tiene que tener equilibrio fiscal, pero con desarrollo desde las provincias. Porque fueron incapaces de construirlo desde Buenos Aires, debemos hacerlo con las provincias", remarcó.
"Ese nuevo pacto es pedirle a las provincias a que se sumen, porque sino siempre fueron los mismos los que lo hicieron y parece que estamos consagrando ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda", planteó.
Tras destacar el valor del correntino y su protagonismo en la historia, Valdés dijo: "Sin embargo hoy aún nos tratan de ignorantes; siquiera tenemos una Corte Suprema para demandar a la Nación lo que nos corresponde", acusó.
En este sentido, recordó las demandas en la Corte de la deuda con el IPS y las regalías de hidroeléctricas.
Consideró entonces que "hay una Corte que le da la espalda a las provincias hundiéndolas en sus reclamos. Eso es injusto", marcó.
También criticó que en esa mirada y accionar centralista toman deuda y son los pueblos del interior los que están pagando con la pobreza de la gente. "Es momento de que se levanten las provincias y construyamos una patria más justa", exhortó.
"Necesitamos un Presidente que camine libremente las calles de nuestro país, que hable con su pueblo. Si no tenemos un Presidente que tenga gusto de juntarse con los provincianos, no tendremos la posibilidad de construir una patria de iguales", remarcó Valdés.
"Por eso nos estamos juntando los gobernadores y porque tenemos que construir una patria distinta en que no nos estemos dando garrotazos, sino abrazos entre nosotros; sea de la provincia que sea", señaló.
"Hay que trabajar por una Argentina que genere empleo, dignidad, en la que a nadie la falte el pan, la salud pública... Eso es lo que me entusiasma de la democracia y en Provincias Unidas. En estas elecciones hay que votar por Provincias Unidas".
"No queremos que Buenos Aires nos ponga un diputado nacional en Corrientes, sino que en Corrientes pongamos los tres diputados correntinos para que peleen con nosotros", concluyó.
Gobernador electo
Por su parte, al hablar sobre el escenario, Juan Pablo Valdés primero agradeció "el apoyo y confianza por seguir gobernando la provincia a partir del 10 de diciembre". También destacó el rol y protagonismo de Gustavo Valdés en todo este camino.
"El 31 de agosto (en las provinciales) Corrientes definió el futuro, apostando al desarrollo y a la generación de oportunidades. Pero el 26 de octubre, por el futuro de los correntinos necesitamos que estas tres personas (por los candidatos de Vamos Corrientes) sean electas para defender los intereses de todos los correntinos", aseguró.
Fuente: www.diarioepoca.com