NACIONALES
2 de octubre de 2025
El Fondo Monetario le pidió a Milei que consiga "apoyo político amplio" para sus reformas

Con críticas al ultraderechista. Después de las declaraciones de Bessent, la portavoz del organismo internacional, Julie Kozack, sostuvo que el Gobierno argentino debe lograr consensos para llevar adelante sus políticas de ajuste y lograr "un marco cambiario orientado a la reconstrucción de reservas".
El Fondo Monetario Internacional (FMI) le reclamó a Javier Milei lograr “un apoyo político amplio” para implementar las reformas que propone su gobierno ultraliberal. En sintonía con el Tesoro estadounidense, el organismo le expresó un tibio apoyo al programa económico argentino sacudido por el mercado y le recalcó la necesidad de acumular reservas.
“Seguimos enfatizando la necesidad de generar un apoyo político amplio a fin de asegurar la implementación de la ambiciosa agenda de reformas (del Gobierno) y fortalecer la confianza", remarcó la vocera del principal acreedor de la Argentina.
Las definiciones de Julie Kozack durante una conferencia de prensa en Washington fueron lanzadas con el eco de las declaraciones del secretario del Tesoro norteamericano. Scott Bessent dejó claro esta mañana que la “ayuda” de los Estados Unidos al gobierno de Milei no será un desembolso de dólares frescos sino un swap.Tras la confirmación de ese tibio respaldo del Tesoro y el relativo impacto que generó en el mercado financiero, el Fondo salió con un pronunciamiento de refuerzo pero en el mismo tono.
Kozack aseguró que el organismo “sigue trabajando estrechamente con las autoridades para apoyar a la Argentina en su camino hacia un crecimiento más sostenible e impulsado por el sector privado”.
Luego enfatizó en las condiciones: equilibrio fiscal, reforma de la política cambiaria y conseguir dólares para sostener la moneda.
“Creemos que la fortaleza, la confianza y el sostenimiento del enorme progreso en la reducción de la inflación seguirán requiriendo el compromiso inquebrantable de las autoridades con el ancla fiscal, respaldado por una política monetaria consistente y un marco cambiario orientado a la reconstrucción de reservas”, afirmó luego de ser consultada sobre el caso argentino.
De paso agradeció el respaldo en bloque que distintos organismos internacionales le hizo llegar a la administración de La Libertad Avanza (LLA): “Agradecemos el apoyo anunciado por los socios de Argentina, Estados Unidos, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. Estamos colaborando estrechamente con todos estos socios para apoyar conjuntamente al país”. Fuente: www.pagina12.com.ar