NACIONALES
2 de octubre de 2025
Tras su tuit, Bessent salió a aclarar: "No estamos poniendo dinero en Argentina"

Se desinfla el apoyo para Milei y Caputo. El funcionario de Trump había anunciado en X que la Secretaría del Tesoro estaba "preparada para hacer lo que sea necesario" para rescatar al gobierno libertario. Pero luego habló en la TV estadounidense y debió responder ante las críticas internas por los fondos prometidos. Allí afirmó que lo único que está en marcha es un swap de monedas y no un crédito directo.
Bessent aclaró que lo que va a entregar es un swap de monedas, pero no fondos frescos. "Para ser claros, les vamos a dar una línea de swap, no estamos poniendo dinero en Argentina", sentenció en diálogo con la cadena CNBC.
La declaración hizo retroceder a los bonos argentinos, que habían reaccionado con optimismo frente al tuit inicial de Bessent. Allí anunció que tuvo una una "llamada muy positiva" con Luis Caputo y que el equipo económico argentino lo visitará en los próximos días "para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero".Según había informado el propio Bessent hace un par de semanas, las opciones sobre la mesa para rescatar a Milei y Caputo eran un swap por 20.000 millones de dólares, la compra de bonos de la deuda argentina y la posibilidad de un crédito stand by a través del fondo de establización cambiaria. Ahora aclaró que lo único que está en marcha es el swap.
Bessent también confirmó el interés de Estados Unidos en observar cómo será el resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Tras afirmar que "Milei ha hecho un trabajo fantástico", se esperanzó en que "en las elecciones de este mes le irá bien, a su partido le irá bien".
"Evitar otro Estado fallido"
El secretario del Tesoro tuvo que responder sobre cómo justifica la administración Trump la idea de rescatar a otro gobierno y por los supuestos beneficios para multimillonarios estadounidenses que tendrían en sus manos bonos argentinos. El Gobierno de Trump enfrenta duras críticas de distintos sectores por destinar fondos a sostener a su aliado Milei.
"Lo que estamos haciendo es mantener el interés estratégico de Estados Unidos en el hemisferio occidental", argumentó Bessent y dijo que "'América primero' no significa 'América sola'".
Tras hablar de Venezuela, planteó que la ayuda al gobierno de Milei busca evitar la creación de "otro estado fallido" en Sudamérica y acusó a Barack Obama de no haber respaldado a los gobiernos de derecha de la región. "Ahora Argentina es un faro y hay chances de que muchos países se sumen", se esperanzó Bessent.
El tuit de Bessent y un gesto que duró poco
Antes de que abrieran los mercados, el secretario del Tesoro estadounidense intentó dar otro gesto de respaldo al gobierno de Milei. Anunció que tuvo una "llamada muy positiva" con Caputo y que el equipo económico lo visitará en los próximos días. Repitió que la administración Trump "está totalmente preparada para hacer lo que sea necesario".
"En los próximos días espero que el equipo del ministro Caputo venga a DC para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero", informó Bessent.El funcionario estadounidense agregó que también mantuvo conversaciones con sus pares de Finanzas del G7, a los que les "enfatizó" la "la importancia del éxito de las políticas económicas del presidente Milei".
"La secretaría del Tesoro está totalmente preparada para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos", completó.
Rápidamente, Caputo respondió al tuit de su nuevo jefe en Washington. "Trabajando duro para terminar de concretar lo anunciado la semana pasada por el Secretario del Tesoro", escribió el formalmente aún ministro de Economía argentino.
Fuente: www.pagina12.com.ar