PROVINCIALES
1 de octubre de 2025
Gustavo Valdés: "No podemos seguir eligiendo entre los que hacen desaparecer la obra pública y aquellos que se la roban"

Recién llegado desde Chubut, el gobernador Gustavo Valdés brindó una entrevista exclusiva a Radio Dos, en la cuál se refirió a la reciente cumbre de Provincias Unidas en el sur del país. "Debemos comenzar a hacer algo para tener una Argentina mas potente, y creemos que éste es el camino", sostuvo. "El gobierno de Milei comenzó su gestión de espaldas al Congreso ninguneando a todos los gobernadores y a los legisladores. Eso es toda una muestra", graficó
"La propuesta es sumar a las provincias a la construcción del país, respetando las soberanías provinciales. Estamos escuchándonos, viendo las potencialidades de cada provincia. La Argentina tiene mucho por construir. Hay dirigentes valiosos que están dispuestos a colaborar desde una construcción que fortalezca a la Argentina desde el interior", expresó Gustavo Valdés, en una entrevista con Raúl Acevedo, al analizar el encuentro realizado en Puerto Madryn.
"Hay que comemzar a hacer las cosas para tener una Argentina mas potente", precisó
Valdés admitió que "nunca hubo un diálogo concreto y maduro con Nación. Al principio hubo algo de diálogo, hubo una reunión y después íbamos a tener otras que nunca se concretaron. Las provincias tienen inquietudes, necesidades y necesariamente tuvieron que restablecer el Ministerio del Interior".
"Estamos dispuestos a retomar el diálogo, pero debe ser maduro y responsable. Nosotros queremos que al Gobierno Nacional le vaya bien pero necesitamos ese tipo de diálogo. Queremos construir una Argentina diferente desde el interior profundo", sostuvo
El mandatario recalcó: "debemos ser respetados desde la igualdad. Por ejemplo: nosotros tenemos demandas ante Nación y todavía la Corte ni siquiera le dió traslado de la demanda a Nación; o sea que no tenemos ni justicia"
"Vamos a seguir defendiendo el federalismo y la autonomía", insistió en referencia al espacio de Provincias Unidas y agregó: "estamos representantes de todos los sectores políticos, y vamos a ir sumando a otros gobernadores con los que estamos en conversación"
"Hay que construir e intentar una alternativa o sino terminamos eligiendo entre los que hacen desaparecer la obra pública o los que se roban la obra pública", graficó Valdés.
Una mesa de diálogo
"Queremos tener una mesa de diálogo de construcción para ver cómo hacemos para que la gente tenga mayores ingresos. El equilibrio fiscal es necesario pero debemos tener recursos para hacer las obras necesarias para beneficio de la gente. En definitiva: apuntamos a tener un país normal", dijo el Gobernador.
El presupuesto
Respecto a la presentación del presupuesto que realizó Milei en cadena nacional, opinó: "el presupuesto es un debate. Ojalá que haya debate, es mejor tener un presupuesto pero hay que debatirlo"
La pretendida ley de narcomenudeo
Valdés también se refirió a la pretendida ley de narcomenudeo que se debate en Corrientes: "es muy importante. Hablé mucho con el Gobernador de Santa Fe y él está a dispocisión para colaborar con ésto que es el narco-delito. Hay que tener medidas como estas que son anticipatorias. Tenemos que conformar los cuadros poiciales, tener mapas, investigadores. Habrá que destinar recursos, y tener una ley hacia delante para establecer el marco de éste delito tan grave"
"Hay que trabajar en ésto y no hacernos los desentendidos", manifestó.
Fuente: www.radiodos.com.ar