Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 19:18 -

20.2°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

PROVINCIALES

30 de septiembre de 2025

Vischi con Catalán: "Se abre un nuevo camino de diálogo con la Nación"

El Senador nacional por Corrientes mantuvo un encuentro con el titular de la cartera de Interior, en el que se abordaron temas vinculados al Cotecar, el puente internacional de Paso de los Libres y la recuperación de rutas provinciales. Destacó que el Ministro expresó su voluntad de impulsar un «diálogo institucional» con los gobernadores tras las elecciones del 26 de octubre y subrayó la necesidad de fortalecer el federalismo.

El senador nacional por Corrientes, Eduardo Vischi mantuvo un encuentro con el nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, en el marco de una agenda que ya estaba prevista antes de su asunción en el cargo.

Vischi explicó, en declaraciones a radio Sudamericana, que el motivo principal fue abordar cuestiones vinculadas al puente internacional de Paso de los Libres y a obras de recuperación vial realizadas por la Provincia. Destacó el diálogo, ya que además de estos temas específicos se abrió la posibilidad de tratar cuestiones vinculadas al nuevo rol del Ministro en la relación Nación-provincias.

Durante la reunión, uno de los ejes estuvo puesto en el funcionamiento del Complejo Terminal de Cargas (Cotecar) y en la necesidad de avanzar en un plan integral que contemple el mantenimiento de las rutas y accesos internacionales.

En ese sentido, el Senador valoró que el Ministro se haya mostrado predispuesto a dialogar y a interiorizarse sobre las necesidades que arrastra Corrientes en materia de infraestructura.

CONSENSOS
FEDERALES

Vischi explicó que, más allá de los temas puntuales tratados, la cita permitió generar un ámbito de conversación en torno a la articulación institucional que demanda la situación del país. Señaló que el encuentro se concretó en un momento de transición política y de fuerte expectativa por el papel que asumirá Catalán en la construcción de consensos federales.

El legislador subrayó que este primer acercamiento constituye una oportunidad para instalar en la agenda nacional los reclamos históricos de la provincia. En particular, insistió en que el puente internacional y las rutas asociadas son prioritarios para garantizar la conectividad y la seguridad vial en la región.

DIÁLOGO CON
LAS PROVINCIAS

Vischi reveló que el Ministro transmitió su decisión de abrir un canal de «diálogo institucional» con los gobernadores y de trabajar en una agenda común después de las elecciones del 26 de octubre. «Entiende perfectamente cuál es la idea para trabajar en ese sentido», afirmó el Senador, aunque advirtió que será necesario esperar los pasos concretos para confirmar esa voluntad.

En la conversación también se evaluó la necesidad de «recuperar el federalismo» como principio rector de la relación Nación-provincias. Vischi sostuvo que este concepto debe plasmarse tanto en la gestión Ejecutiva como en el funcionamiento del Congreso, donde se expresan las demandas de los mandatarios provinciales.

Asimismo, remarcó que la política debe aprender de los errores y construir sobre la base de consensos más sólidos. «Posiblemente el Gobierno haya aprendido un poco la elección de pasos mal dados y de la necesidad de tener mayor construcción política en general», afirmó.

El Senador explicó que, en el corto plazo, la campaña electoral condiciona la posibilidad de un acercamiento pleno entre el Presidente y los gobernadores. Sin embargo, confió en que la fecha electoral puede convertirse en un punto de inflexión para encaminar la relación institucional.

Agenda legislativa

El legislador adelantó que el Senado sesionará el 2 de octubre para tratar el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, con amplio consenso para rechazar el veto presidencial. Además, advirtió sobre las dificultades para avanzar en concesiones de obra pública por la inestabilidad económica y remarcó la importancia de que Nación garantice la seguridad vial en rutas nacionales.

Escenarios

Al analizar la coyuntura nacional, Vischi advirtió que la situación económica ocupa el centro de la agenda oficial y condiciona las decisiones políticas. Según expresó, «el Presidente se va a tener que poner mucho más al frente de ese trabajo que la política en sí, y no tener tanta dependencia de las elecciones en octubre».

El legislador señaló que el reciente resultado electoral en provincias como Corrientes o Buenos Aires expuso la vulnerabilidad de un «plan económico» que no debería estar sujeto a los vaivenes políticos. Planteó que el oficialismo necesita sostener la consistencia de su estrategia económica más allá del calendario electoral.

En este contexto, indicó que la agenda política debe complementarse con una mayor presencia del Ejecutivo en la conducción de los procesos económicos. Consideró que la estabilidad y la previsibilidad son condiciones indispensables para atraer inversiones y fortalecer la gestión de Gobierno.

Vischi sostuvo que la prioridad inmediata será encontrar un equilibrio que permita atender tanto las demandas de las provincias como los compromisos fiscales del Estado nacional.

Fuente: www.diarioellibertador.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios