Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 19:01 -

20.2°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

PROVINCIALES

30 de septiembre de 2025

Gustavo Valdés y un fuerte mensaje al Gobierno: "Tenemos que construir una Argentina diferente"

El gobernador de Corrientes lanzó un fuerte mensaje al Gobierno nacional desde Chubut, pidiendo más participación para las provincias. Criticó el "ninguneo" de Buenos Aires y llamó a votar representantes que prioricen las necesidades del interior, la salud y la educación pública.

El gobernador de Corrientes lanzó un fuerte mensaje al Gobierno nacional desde Chubut, pidiendo más participación para las provincias. Criticó el "ninguneo" de Buenos Aires y llamó a votar representantes que prioricen las necesidades del interior, la salud y la educación pública.

"Tenemos que construir una Argentina diferente y eso es con el voto de una elección, porque tenemos que mandar nosotros, las provincias argentinas, diputados a Buenos Aires para discutir nuestros intereses", manifestó Valdés ante los presentes.

El nuevo espacio de centro federal, que busca visibilidad en las próximas elecciones legislativas, está integrado por los gobernadores Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), y Claudio Vidal (Santa Cruz).

"Las provincias somos ninguneadas"

El mandatario correntino, que lleva ocho años al frente de la provincia, hizo hincapié en la necesidad de que la dirigencia del interior se levante. Valdés destacó la ubicación estratégica de Corrientes y su historia de lucha, pero criticó el trato que reciben las provincias en la Capital:

Valdés destacó el trabajo conjunto de los gobernadores del Norte Grande, quienes elaboraron un plan de infraestructura de $20.000 a $30.000 millones de dólares a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), que el Gobierno Nacional "no lo hace porque no lo quiere".

Prioridades claras: educación, salud y equilibrio Fiscal

El gobernador enumeró las definiciones esenciales que unen a este bloque:

  1. Educación y Salud Pública: "No hay posibilidades de una Argentina viable sin educación pública y gratuita. Y no estamos dispuestos a ver morir en la puerta de un hospital a un ser humano porque no tenga una obra social", afirmó.

  2. Equilibrio Fiscal y Producción: Si bien Corrientes sostiene el equilibrio fiscal hace ocho años, Valdés insistió en que la solución real es la producción y el trabajo. "Si nosotros no tenemos un gobierno que piense en esa producción, en ese desarrollo, es un gobierno que está a la deriva", alertó.

El acto sirvió como un llamado a la acción para que el interior del país repiense su voto y envíe representantes que no respondan a los intereses de "la casta enquistada" en el Gobierno nacional, sino a las necesidades de Corrientes y las demás jurisdicciones.

Fuente: www.ellitoral.com.ar

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios