Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 03:44 -

15°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

NACIONALES

9 de septiembre de 2025

Gobernador Gustavo Valdés le respondió a Milei: "Nosotros no vamos a ir a una mesa de rendición"

El gobernador de Corrientes habló en El Destape 1070 sobre la elección en su provincia y se refirió a su relación con el Gobierno nacional. Además, aclaró su posición sobre la nueva mesa federal que propuso el Presidente.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdéshabló este martes en El Destape 1070 sobre las elecciones de su provincia del domingo 31 de agosto y se refirió también a su relación con el Gobierno Nacional. Hizo hincapié en que "nadie del Gobierno se comunicó" con su equipo. "Hace más de una semana tuvimos el proceso electoral y no tuvimos ningún acercamiento," destacó y agregó que sí mantiene conversaciones con los demás gobernadores "para seguir juntos en un espacio común". Para dejar claro la tensión que domina con la Casa Rosada, Valdés respondió a la propuesta de Javier Milei de una nueva mesa federal:  "Nosotros no vamos a una mesa de rendición."

Sin embargo, no todos los canales de diálogo con la Rosada están rotos. "Recibí un WhatsApp de Guillermo Francos, pero del Presidente no recibí ningún mensaje", contó y explicó que, en su opinión, desde Corrientes sostienen "una relación madura con el Gobierno nacional". Es decir, buscan "tener un diálogo" pero defendiendo su propia identidad política. "No nos entregamos a una boleta. Tenemos un espacio donde invitamos a formar parte a distintos sectores para conformar un espacio plural", explicó.

El gobernador correntino también destacó la discusión por el reparto de los fondos de la coparticipación, hoy trabado. Denunció que no recibieron fondos para la provincia y que fueron discriminados por la administración nacional. "Corrientes recibió de facultad discrecional, el último año, cero. Fuimos abiertamente discriminados, igual que nos discriminaba el kirchnerismo". Y sobre la posibilidad de veto de la ley de fondos coparticipables que impulsaron los gobernadores provinciales, destacó: "Si el gobierno veta vamos a insistir con la ley de reparto de fondos".

"Es tonto ir a la Justicia cuando las cámaras de Senadores y Diputados te rechazan un veto. Es no tener idea de lo que ocurre en la Argentina y de cómo funcionan las instituciones", aseguró. Y agregó sobre cómo planea avanzar: "Con los gobernadores hicimos un zoom y decidimos comenzar a transitar un camino de diálogo y de construcción conjunta".

Valdés, su relación con el Gobierno y su visión de la mesa política del Gobierno Nacional

El jefe de Estado provincial sostuvo que "estamos ante un Gobierno que no escucha y no se deja ayudar", a la par que reclamó: desde las provincias "no tenemos diálogo constructivo con el gobierno. No tenemos diálogo con los ministros. Tenemos foto y a casa". Por eso, llamó a una articulación entre las provincias: "Tenemos que hacer una defensa del federalismo.".

"La gente que no tiene nada, tiene que tener una mayor contención por parte del Estado en momentos tan críticos. Los vulnerables tienen que estar contenidos y los discapacitados no tienen la culpa. Tenemos que tener una mirada más solidaria", afirmó sobre la situación económica de la población. "Siempre que inició un gobierno los gobernadores le dimos los instrumentos. Un año y medio después necesitamos tener diálogo y no gritos. Empezó la hora de gobernar", explicó Valdés y  fue contundente en el cierre de la entrevista: "Hoy con las cosas que no estamos de acuerdo no vamos a acompañar".

Fuente: www.eldestapeweb.com

 

 



COMPARTIR:

Comentarios