PROVINCIALES
25 de mayo de 2025
El frente opositor se reorganiza con Martín Ascúa como figura central

El Partido Justicialista de Corrientes y sus aliados acordaron consolidar la candidatura del intendente libreño a gobernador, en base a una estrategia de unidad para las elecciones provinciales. Con presencia de referentes locales y nacionales, se establecieron lineamientos de campaña, y se reafirmó el objetivo de ofrecer una alternativa política coherente frente al oficialismo.
La unidad del espacio opositor, que encabeza el candidato a gobernador Martín «Tincho» Ascúa, se consolidó ayer sábado en un encuentro político desarrollado en la sede del Partido Justicialista (PJ) de Corrientes.
La reunión, que contó con la participación de más de 40 postulantes a cargos municipales, marcó un paso relevante en la estrategia electoral de cara a las elecciones provinciales, previstas para fines de agosto o principios de septiembre.
El evento tuvo lugar en la sede ubicada en Salta 663 y congregó a referentes del PJ junto al Frente Renovador, con la presencia destacada de Germán Braillard Poccard, la presidenta del PJ local, Ana Almirón y el consejero nacional, José Ottavis. Todos participaron en la presentación de las líneas de acción que delinearán la campaña.
Según fuentes del espacio, el objetivo principal es consolidar un frente común opositor capaz de aglutinar el descontento de sectores de la sociedad que demandan un cambio político en la provincia. En ese marco, se trazaron estrategias específicas para cada localidad, en función de las realidades territoriales.
La presidenta del PJ, Ana Almirón subrayó: «La gente decente hoy quiere que le dejen de tocar el bolsillo para que otros se enriquezcan», haciendo alusión a los cuestionamientos al oficialismo provincial, y reforzar el mensaje de que la unidad es una necesidad impostergable.
DISCURSOS Y
DEFINICIONES
POLÍTICAS
Durante el encuentro, Ascúa expresó con claridad los fundamentos del espacio opositor: «Hoy no hay lugar para divisiones: la esperanza del pueblo nos necesita a todos unidos». Su declaración fue recibida con aplausos entre los asistentes, que representan a diversas líneas internas del justicialismo correntino.
El candidato a gobernador remarcó que el objetivo del frente es «terminar con los privilegios y poner Corrientes al servicio de la gente decente», mensaje que apunta a captar votantes descontentos con la situación económica y social actual de la provincia.
Ana Almirón destacó la participación territorial: «Cada uno de los compañeros y compañeras que están presentes vienen trabajando en cada una de las localidades, reconstruyendo la fuerza opositora que necesita la sociedad correntina».
Por su parte, José Ottavis valoró el proceso de articulación interna como un avance hacia una propuesta competitiva: «Esta es una construcción que va más allá de los nombres. Se trata de una plataforma para devolverle a Corrientes un horizonte de justicia social».
Contexto
La situación política se encuentra atravesada por una serie de tensiones entre el oficialismo y la oposición, en un escenario marcado por dificultades económicas, reclamos sectoriales y demandas sociales no satisfechas. En este marco, el PJ busca reposicionarse.
Cabe remarcar que el justicialismo correntino ha sufrido en los últimos años una fragmentación que limitó su competitividad electoral.
Ascúa ha mantenido durante los últimos meses reuniones con diferentes referentes del peronismo, intendentes y movimientos sociales, con intenciones de consolidar una red de apoyos que se manifestó visiblemente en este último encuentro provincial.
La expectativa está puesta en que, de sostenerse este frente unificado, la oposición logre presentar una fórmula sólida capaz de disputar con chances reales el gobierno provincial al oficialismo liderado por el radicalismo.
Presencia del Frente Renovador y apoyo nacional
El encuentro contó también con la participación del dirigente Germán Braillard Poccard, del Frente Renovador, quien viene impulsando la necesidad de conformar una alternativa amplia. Su presencia fue interpretada como un respaldo explícito a la candidatura de Ascúa.
Durante su intervención, Braillard señaló que «es momento de dejar de lado las diferencias menores y construir sobre las coincidencias mayores que nos unen: el bienestar de la ciudadanía correntina». La integración del Frente Renovador al espacio encabezado por el PJ suma volumen político y territorial.
En ese sentido, los organizadores indicaron que se está avanzando en la incorporación de otros sectores opositores y organizaciones sociales que puedan fortalecer la coalición, en un contexto donde la fragmentación ha sido una de las debilidades históricas del justicialismo provincial.
Otra definición significativa fue un anuncio sobre la posibilidad de una visita de la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner, para la primera semana de junio, para un acto de la campaña de Ascúa.
Planificación territorial
Durante el encuentro se delinearon acciones concretas a nivel territorial. Cada precandidato a intendente presente recibió lineamientos para el armado de agenda local, recorridas, y actividades comunitarias.
Según fuentes partidarias, se priorizará una campaña cercana, centrada en el contacto directo con los vecinos, la visibilización de problemas locales y la propuesta de soluciones viables desde una perspectiva opositora. Las redes sociales también serán una herramienta clave.
«La estrategia es estar en cada rincón de la provincia, con un mensaje claro y coherente», explicaron desde el espacio, subrayando que la descentralización de las acciones busca fortalecer la representatividad y el protagonismo local de cada dirigente.
También se conformaron equipos técnicos para el desarrollo de propuestas en áreas sensibles como salud, educación, seguridad y empleo. Las iniciativas serían puestas a consideración en futuros plenarios temáticos.
Fuente: www.diarioellibertador.com.ar