Martes 20 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 20 de Mayo de 2025 y son las 16:51 -

19.7°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

PROVINCIALES

20 de mayo de 2025

Emiliano Fernández: "En un escenario de ballotage vamos a necesitar los votos de Ricardo Colombi y del peronismo"

"Estamos conformando una alianza que signifique una alternativa concreta para Corrientes", expresó Emiliano Fernández, Intendente de Virasoro y pre-candidato a Gobernador. El jefe comunal virasoreño aseveró que "dentro del grupo Alondra estamos elaborando una propuesta, y para nosotros es muy valorable tener 3 o 4 candidatos"

El intendente de Virasoro, Emiliano Fernández, sobre cómo sigue el diálogo con el "grupo Alondra", expresó: "anoche estuvimos reunidos, fue una reunión de trabajo muy importante, plantee que teníamos que dejar de lado las fotos, teníamos que definir cómo íbamos a trabajar, ayer avanzamos en un primer borrador de cómo está e equipo de trabajo en cada municipio, para definir candidatos"; y añadió: "definimos algunas reglas de cómo tenemos que seguir en este armando, no podemos focalizar toda la discusión en la elección".

A su vez, el jefe comunal, afirmó: "estamos armando un proyecto de provincia de 30 años, no quiero que sea algo solo electoral, somos 7 u 8 partidos, seguimos hablando con algunos más, el escenario político está abierto"; y mencionó: "yo hablo con todos, como lo hago en Virasoro, cuando entendemos que el poder no es de un solo, que es efímero, creo que las cosas funcionan y se puede trabajar con personas que pueden pensar distinto".

Asimismo, si es un proyecto a largo plazo con los integrantes de la alianza, Emiliano Fernández, consideró: "el tempo dirá, estamos yendo hacia una consolidación del espacio, hoy la gente está esperando un nuevo espacio, pero con el correr del tiempo vamos a demostrar si nos juntamos por un proyecto o por una alianza solo de elección"; y señaló: "trabajamos muy bien con Camau, con el doctor Pedro Cassani, con Romero Brisco, es algo muy sano en un solo espacio haya varios candidatos a Gobernador".

En ese mismo sentido, el intendente de Virasoro, indicó: "es importante saber qué busca la sociedad correntina, qué perfil busca, además hay que ver quién tiene el consenso interno en el espacio, quién puede traer más socios"; y agregó: "si hay que tener una charla en Buenos Aires para definir esto, considerando que LLA es importante en la alianza, lo podemos definir, pero lo importante es definir en base al consenso".

Y sostuvo: "si LLA dice que tiene que encabezar la lista, veremos cuáles son los fundamentos por los que tiene que encabezar, que no sea con un dedo, también se dice que Camau tiene que ser el candidato, pero no hay nada definido"; y destacó: "creo que la madurez está, por eso hay que trabajar con reglas claras, estamos en ese trabajo de hacer esto".

Al mismo tiempo, uno de los pre candidatos a Gobernador de la provincia, remarcó: "vengo planteando la necesidad de una alianza consolidada, plural y correntina. En el grupo hay tolerancia, respeto, podemos construir entre la coincidencia, la semana que viene va a haber otra reunión para definir los armados territoriales".

"Si necesitamos hasta el último minuto para ponernos de acuerdo y buscar el consenso para el candidato lo haremos, tenemos que entender las distintas posiciones y saber que tiene que hacer un ordenador" dijo; y señaló: "si queremos construir el proyecto de Corrientes, se tiene que hacer con consenso".

Además, si tiene diálogo con Ricardo Colombi, el referente del "grupo Alondra", manifestó: "tengo la responsabilidad política de conversar con él, en un escenario donde vamos camino a una segunda vuelta, donde la oposición hoy marca un límite que es el gobierno provincial"; y resaltó: "si nos toca llegar al ballotage a nosotros entendemos que necesitamos de los votos de Ricardo Colombi".

Si tiene diálogo con Martín Ascua, referente del PJ, y candidato a gobernador, Emiliano Fernández, expuso: "Tincho es un amigo, no sé si la estrategia que utilizaron para la unidad del PJ fue la mejor, creo que no, me parece que hay candidatos e intendentes justicialistas que son muy buenos".

Por último, el jefe comunal, reflexionó: "la política tiene que dejar de lado la hipocresía, no existe el purismo ideológico, el electorado va a votar a la persona, es un fenómeno que viene dándose hace 30 años, la personalización de la política".

Fuente: www.radiodos.com.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios