PROVINCIALES
12 de abril de 2025
Partió a Malvinas el quinto contingente de excombatientes

Vuelven a las islas a 43 años de la guerra. Al regreso, serán cien los excombatientes correntinos que concretaron este significativo viaje. El periodista de época, Gustavo Lescano, cubrirá este nuevo hito histórico.
En representación del Gobierno provincial, el ministro de Seguridad Alfredo Vallejos despidió al quinto contingente compuesto por 20 excombatientes, dos periodistas y un coordinador, que partieron desde el Aeropuerto Dr. Fernando Piragine Niveyro de la ciudad de Corrientes, con destino a las islas Malvinas, adonde regresan luego de 43 años. En la oportunidad, se sumaron por primera vez seis veteranos de guerra provenientes de San Bernardo, Chaco, y afirmaron que al regreso del mencionado grupo serán cien los excombatientes correntinos que ya concretaron este significativo viaje que forma parte de la "Causa Malvinas", política de Estado para el gobernador Gustavo Valdés.
De esta manera, Vallejos, que se encontraba acompañado por el director provincial Malvinas Argentinas, José Galván, destacó "la labor realizada en este proceso de malvinización en pos de revalorizar el aporte de los soldados excombatientes". Informó así que "tras este viaje serán 100 los exsoldados que volvieron a Malvinas", a lo que afirmó: "Se trata de una obligación del Gobierno provincial y por eso trabajamos ante una decisión contundente de malvinizar, dándole valor y agradecimiento por el aporte a la patria".
Asimismo, recordó que el último acto del 2 de abril, que tuvo lugar en Ituzaingó, la Provincia volvió a ratificar el compromiso con los excombatientes desde diferentes áreas que nuclean las cuestiones de Malvinas. "Trabajamos para poder agradecerles el aporte que hicieron por la patria", aseguró.
Corrientes como modelo
Por otro lado, el titular de Seguridad sostuvo que la gestión organizada por el Gobierno de Corrientes para la ejecución del viaje a las Islas Malvinas es percibida de manera positiva por otras provincias del país. "Nos comentan que ven con admiración esta atención permanente que tenemos con los exsoldados". Y agregó: "Estamos al tanto de que otras provincias comienzan a analizar estas propuestas para replicarlas en sus territorios".
"Ojalá se puedan contagiar más provincias y sepamos que son muchos los soldados que son reconocidos por lo que fueron, porque tenemos que ser consciente que convivimos con héroes y esta es una forma de agradecer el aporte realizado", remarcó Vallejos. Seguidamente, insistió: "Tratamos que el reconocimiento se dé a todos los excombatientes del país y si estas acciones que hacemos en Corrientes sirve como modelo es bienvenido para que en los años venideros tengamos mayores actos y contingentes que emprendan este viaje de sanación".
Cabe mencionar que en esta oportunidad, un contingente de seis excombatientes oriundos de San Bernardo, Chaco, se sumaron al quinto viaje organizado por el Gobierno de Corrientes. "Esto significa la posibilidad de cerrar ciclos, honrar a los camaradas caídos y reencontrarse con su historia personal y colectiva", subrayó el ministro ante la camaradería que se vivió momentos previos a la partida de los exsoldados a Malvinas.
El vuelo salió del aeropuerto Piragine Niveyro ayer a las 14 horas, rumbo al aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, desde donde a las 22 volaron hacia Río Gallegos, para finalmente hoy a las 14 partir hacia las islas Malvinas.
Integran el contingente Eduardo Alcorta (Bella Vista), Héctor Aldávez (Santo Tomé), Héctor Alfonzo (Capital), Andrés Antoniazzi (Santa Lucía), José Benítez (Ituzaingó), Eustaquio Encinas (San Luis del Palmar), Delio González (Goya), Rubén Fernández (Lavalle), Guillermo Miño (Capital), Julio Palacios (Paso de los Libres), Luciano Pintos (Mercedes), Enrique Quiroz (Mercedes), Agustín Romero (Capital), Saturnino Romero (Ituzaingó), Ramón Sandoval (Curuzú Cuatiá), Servando Sánchez (Esquina), Eleuterio Saucedo (Chavarría), Andrés Vallejos (Lomas de Vallejos), Ramón Vargas (Monte Caseros) y Eusebio Villalba (Mantilla). Además, los periodistas Gustavo Lescano (diario época) y Juan Ferragud, y el coordinador Ángel Flores.
Fuente: www.diarioepoca.com