Miércoles 6 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 6 de Agosto de 2025 y son las 20:16 -

20.9°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

PROVINCIALES

6 de agosto de 2025

Pullaro sobre el "grito federal": "El próximo presidente argentino va a salir de este espacio"

El mandatario transmitió que la apuesta de Provincias Unidas, el frente que armó con otros cuatro gobernadores, es convertirse en alternativa de poder nacional

"El próximo presidente argentino va a salir de este espacio". Con esa frase, Maximiliano Pullaro buscó dejar en claro que la decisión que tomó con otros cuatro gobernadores de formar un frente que ahora tiene nombre, "Provincias Unidas", no es solo una agrupación para negociar con mayor fuerza con el gobierno de Javier Milei, sino la semilla de una opción política que desde la ex ancha avenida del medio intentará dar la disputa del poder a nivel nacional.  

Entrevistado por Luis Novaresio en A24, el mandatario santafesino ratificó que el espacio que los gobernadores pretenden ocupar no es el del kirchnerismo ni el de Milei, a quienes criticó duramente. En ese sentido, sostuvo que son una alternativa productivista, pensada desde el interior con la idea de que una apuesta al desarrollo debe pasar por el crecimiento del campo y de la industria, que tienen que ser "ordenada, metódica y clara" para demostrar que hay otra forma de gestionar el Estado.

A la hora de hablar de quién podría ser el candidato presidencial en 2027, dio a entender que no está en su cabeza dar el salto nacional y que su próximo paso es ir, reforma de la Constitución provincial mediante, por la reeleccion en Santa Fe: "Estoy muy cómodo en el lugar en el que estoy".

¿Quién entonces? "Tenemos dirigentes muy despiertos, muy sensibles y trabajadores", dijo, y como para no generar conflictos nombró a todos: "Nacho Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Juan Schiaretti". Cualquiera de ellos, señaló, "puede encarar este proceso político 2025-2027 y ser una alternativa sensata y racional".

Pullaro le reconoció al gobierno nacional aciertos como el superávit fiscal y la baja de la inflación. Pero dijo que al presidente Javier Milei le "falta sensibilidad" y su gestión "está encerrada en el Amba". En ese sentido, apuntó otra vez contra la falta de mantenimiento de la infraestructura: "Este fin de semana once personas murieron en accidentes viales en mi provincia por accidentes viales en rutas nacionales".

El frente de los gobernadores sería, desde este punto de vista, "una forma distinta de reconocer lo que hizo bien este modelo, pero mirar hacia adelante, con el interior productivo, con el campo, la industria, el gas, y el petróleo".

El mandatario santafesino también cuestionó las formas de Milei: "No es republicano como yo quisiera", dijo, para luego reivindicar el gobierno de Raúl Alfonsín como el mejor de la actual etapa democrática.

A la vez, negó que la construcción de los gobernadores sea cercana al kirchnerismo, como planteó la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. "A veces hay chicanas en la política, pero yo le gané al kirchnerismo en mi provincia y nunca estuve cerca del kirchnerismo", respondió. Al mismo tiempo, dijo que la ex candidata presidencial del PRO es auténtica y que no se arrepiente de haberla apoyado en 2023.

Fuente: www.diarioepoca.com



COMPARTIR:

Comentarios