NACIONALES
30 de diciembre de 2012
No será necesario cambiar los DNI para poder votar en 2013

Para poder votar en el año entrante no será necesario que los mayores de 18 años cambien el DNI dado que todos los documentos identificatorios desde el DNI tarjeta hasta la cédula tendrán validez.

Pero los mayores de 14 años deberán hacer la renovación para poder participar de la contienda, en el caso de cumplir 16 años. La subsecretaria de Asuntos Registrables, Noelia Canteros, explicó que si bien se modificó
la norma el año pasado para imponer el uso de los DNI tarjetas, también se resolvió que no fuera necesario cambiar los otros documentos, pues incluso servirán las cédulas que tienen la leyenda no “válido para votar”.
Aparentemente ya no sellarán más los documentos, sino que se extenderá un certificado de votación. Con este cambio sólo se necesita probar la identidad por lo que todos documentos servirán para tal fin.
Para votar a los 16
Hasta este año la renovación del documento de un menor se hacía a los 16 años, pero con los cambios en la legislación este grupo podrá votar, por lo que necesariamente deberán hacer antes el cambio de DNI.
Las autoridades determinaron que la renovación se haga a los 14 años para que puedan ingresar en el padrón cuando cumplan 16 y estén legalmente habilitados para sufragar.
Cambios en la legislación
Canteros también indicó que deberán hacerse cambios en la legislación local para que el votante también pueda participar en la contienda provincial y no deba actualizar su documento. En este caso sería necesario
que la normativa chaqueña contemple algún sistema de certificado de votación diferente al sello que se estampaba luego de completar el acto. Aún no se conoce qué sistema se podría usar, pero en los países vecinos se suele marcar el dedo del votante con una tinta para que no pueda volver a sufragar. Es una posibilidad que aún no fue
descartada.
Año tranquilo
Los funcionarios chaqueños manifestaron que al no ser necesario el cambio de DNI, salvo la renovación de los 14 años, habrá un movimiento normal en los centros de documentación rápida de la provincia. Además, las sucesivas campañas de documentación lograron una gran cobertura, por lo que el grupo que necesitará documentos es
bastante reducido en comparación con años anteriores.