Martes 29 de Julio de 2025

Hoy es Martes 29 de Julio de 2025 y son las 20:22 -

15.2°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

NACIONALES

26 de julio de 2025

Gobernadores salieron al cruce del embajador de EE.UU. por sus dichos

Gobernadores repudiaron las declaracio­nes del embajador designado por el presi­dente de EE.UU. Donald Trump para la Ar­gentina, Peter Lamelas, quien se presentó ante el Senado de Estados Unidos, en don­de elogió al presidente Javier Milei, prome­tió una alianza "sin precedentes" y cargó en contra de la presencia de China en el país.

Anticipó que se reunirá con los gober­nadores para "vigilar" que no concreten acuerdos con el país de Asia Central y opi­nó sobre cuestiones de política judicial in­terna, al subrayar que buscará "asegurar que Cristina Kirchner reciba la justicia que bien merece". Axel Kicillof (Provincia de Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Me­lella (Tierra del Fuego) fueron los primeros mandatarios en expresarse en contra de es­tas afirmaciones.

Lamelas se presentó ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado para de­fender su nominación, en donde fue con­sultado sobre diversos temas. Allí desgranó una serie de definiciones sobre qué es lo que busca Estados Unidos del vínculo con Argentina. "De ser confirmado, me man­tendré firme contra la influencia maligna de potencias adversarias en la región, ya sean actores ambiciosos o regímenes auto­ritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que buscan socavar los valores democráticos. Voy a trabajar para mantenerlos fuera del continente", dijo.

Y agregó que recorrerá las provincias "para dialogar con los gobernadores y vigi­lar que no hagan acuerdos con los chinos". "Eso puede prestarse a la corrupción, a la corrupción por parte de los chinos", repi­tió.

El futuro embajador fue más allá, al des­cribir hasta qué punto Estados Unidos bus­cará fortalecer al Gobierno frente al pero­nismo y a las inminentes elecciones. "De­bemos seguir apoyando la presidencia de Javier Milei durante las elecciones de mitad de mandato y durante el próximo manda­to para poder construir una mejor relación entre nuestros dos países", detalló. Y ante una pregunta sobre la posición frente al re­clamo de Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas, el futuro embajador sostu­vo: "Estados Unidos no reconoce la sobera­nía sobre las islas ni para Argentina ni para Gran Bretaña. Reconocemos la administra­ción del pueblo británico en la isla, pero mantenemos una posición de neutralidad sobre las islas. Cualquier cosa que fomen­te el diálogo continuo entre Gran Bretaña y Argentina es bienvenida".s

Fuente: www.nortecorrientes.com



COMPARTIR:

Comentarios