PROVINCIALES
17 de agosto de 2022
El Comité de Crisis insiste en la vacunación y el uso del barbijo

Advierten que se está en alerta por el aumento de contagios de coronavirus y el impacto en pacientes sin el esquema de dosis completo.
Desde el inicio de agosto y hasta ayer se contabilizaron 33 fallecidos en Corrientes como consecuencia del coronavirus, una cifra que sin duda viene emitiendo luces de alerta en forma continua desde que arrancó el mes.
Según el informe epidemiológico de ayer la cifra de decesos marcó un total de 2.099 correntinos muertos desde el inicio de la pandemia, al 1 de agosto había 2.066.
Si bien los contagios reportados son pocos, a diferencia ocasiones anteriores, hubo 37 infectados nuevos y los casos activos eran hasta ayer 251, son los internados con diagnóstico de covid positivo y los muertos los que alertan de la situación.
Los miembros del Comité de Crisis se reunieron ayer en el Ministerio de Salud Pública. Según informaron, durante el encuentro se analizó el estado actual de la pandemia en la provincia. En la oportunidad, se proyectó información y estadísticas en cuanto a vacunación, cantidad de casos e internaciones, entre otros aspectos.
"Nos hemos reunido con el Comité de Crisis. Se están evaluando los números, las estadísticas y vamos a exponer todo esto al señor gobernador Gustavo Valdés y vamos a adoptar una política de comunicación hacia la población", dijo el ministro Ricardo Cardozo.
El funcionario reiteró su pedido a la población de concurrir a las vacunatorios y completar los esquemas. "Los que ya están en condiciones de recibir su cuarta dosis deben hacerlo, es muy importante, al igual que mantener las medidas de prevención, principalmente por parte de la población vulnerable y seguir usando el barbijo en los espacios cerrados", sostuvo.
Y agregó: "Estamos analizando estrategias, viendo el tema de la vacunación, los casos, las internaciones y proyectando estrategias".
Previo a la reunión, Fernando Achinelli, coordinador del área covid del hospital de campaña, volvió a explicar tal como lo hace desde hace semanas, que "hay un aumento de casos graves en personas de más de 50 años, con comorbilidad, y sin el esquema completo de vacunas". "El aumento de fallecimientos está ocurriendo en todo el país, y tiene que ver con la subvariante de ómicron que golpea tal como ocurrió en enero", dijo.
El médico hizo hincapié en que "es fundamental la consulta oportuna porque la covid puede agravar las enfermedades de base de pacientes con comorbilidades".
También se refirió a la situación epidemiológica del país. "Han aumentado las hospitalizaciones y muertes", dijo. Aseguró que más del 75% de los internados no tiene el cronograma de vacunación completo. E indicó que en Corrientes circulan variantes "que tienen gran capacidad de contagio y reinfección. Los que no están vacunados tienen riesgo de tener covid severo". Y agregó en declaraciones a radio Dos que "más del 70% de los pacientes que están internados en el hospital de campaña son mayores de 50 años, con comorbilidades y esquema incompleto".s
Fuente:www.nortecorrientes.com