PROVINCIALES
27 de febrero de 2025
Gaya garantizó la continuidad de programas locales de asistencia

El Ministro de Desarrollo Social destacó la política social del Gobierno y comentó que si bien "bajó la inflación, pero no el número de asistentes a nuestros comedores sociales".

Los programas provinciales de asistencia a sectores vulnerables están garantizados. Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Social, Adan Gaya. En diálogo con Radio Dos, el funcionario admitió que "en los últimos cinco años la situación fue muy compleja", y sentenció: "Este último tiempo bajó la inflación, y eso es un dato, pero los niveles de asistencia a los comedores sociales no disminuyó".
Sobre las Tarjetas Sapucay, que actualmente benefician a 57 mil personas, sostuvo que "es uno de los programas más importantes que tenemos. Venimos trabajando bien y estamos evaluando habilitar nuevamente las tarjetas a fines de febrero, con la posibilidad de ir aumentando su alcance".
Gaya reconoció que la situación no ha sido fácil, pero aseguró que el programa continuará funcionando, al igual que todas las iniciativas del ministerio. "Aunque enfrentamos desafíos, estamos comprometidos a mantener y fortalecer nuestra labor", afirmó.
El Ministro también se refirió a las dificultades que ha enfrentado la provincia en los últimos años, incluyendo inundaciones, sequías e incendios. "Fue una decisión muy fuerte del Gobernador destinar recursos para la contención social. Trabajamos en equipo, articulando con organizaciones sociales, instituciones y asociaciones civiles, y acompañamos a los municipios en lo que pudimos", indicó.
También señaló que, a pesar de la complejidad de la situación económica del país, el Ministerio ha mantenido su compromiso con la asistencia social. "En los últimos cinco años, la situación se tornó muy compleja. Aunque la inflación ha bajado, los niveles de asistencia no han disminuido. Necesitamos reactivar el consumo a través del trabajo, la generación de empleo y la industrialización", sostuvo.
El Ministro resaltó el trabajo del Ministerio en la generación de espacios para proyectos productivos, especialmente en parques hortícolas y con pequeños productores. "Les brindamos capacitación técnica y les facilitamos espacios para comercializar sus productos, ya sea en ferias o mercados. Durante la pandemia, el emprendedurismo fue una de nuestras prioridades, y hoy tenemos 12 mil emprendedores activos", explicó.
Además, Gaya mencionó que se han cerrado 460 proyectos productivos en colaboración con organizaciones sociales, abarcando áreas como panadería, jardinería y carpintería. "Trabajamos codo a codo con estas organizaciones para impulsar el desarrollo local", afirmó.
Por último se refirió a la relación con el Gobierno nacional, señalando que no se han recibido fondos desde la gestión anterior, excepto para algunos programas específicos de minoridad y familia. "Con este Gobierno hay una buena relación, pero falta gestión. Hay promesas de que se puedan implementar programas nacionales para mejorar la calidad de vida de los correntinos", indicó.
Fondos
El ministro de Desarrollo Social, Adan Gaya, informó que no recibieron fondos de Nación, "para diversos programas y ya en la gestión anterior no recibíamos. Sí recibíamos con ciertos programas de minoridad y familia, pero ahora no; con este Gobierno hay relación, pero falta gestión", indicó y agregó: "La relación es buena, está la promesa de que se pueda bajar algún programa nacional para mejorar la calidad de vida de los correntinos".
Fuente: www.diarioepoca.com