Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 18:27 -

23.7°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

PROVINCIALES

23 de febrero de 2025

La renuncia de Aragón y Gaúna pone suspenso a las internas del PJ

El senador y la diputada decidieron dar un paso al costado en el proceso interno. La Junta Electoral oficializó ayer las listas. En los próximos días se sabrá si la lista de ambos los reemplaza o la bajan completa. En tanto, disidentes ratifican vocación de ir por fuera del sello partidario.

El senador José Rúiz "Pitín" Aragón y la diputada Marlene Gauna sumaron suspenso a la convocatoria a elecciones internas del Partido Justicialista correntino (PJ). El mismo día en que la Junta Electoral oficializaba las listas presentadas ambos dirigentes que se referencian en La Cámpora renunciaron a sus candidaturas y con ello hacen ciertos los vaticinios de sectores críticos a la intervención designada por Cristina Kirchner que el 9 de marzo no habrá internas.

Desde la ruptura de dirigentes como el diputado Jorge Antonio Romero, la salida anterior de dirigentes como el exparlamentario del MERCOSUR, Alejandro Karlen, y la manifestación de dirigentes barriales que no firmaron la aceptación de cargos para los cuales aparecían postulados da una muestra que el desorden institucional del hasta ahora principal partido de oposición en la provincia pone en riesgo la definición de postulaciones con posibilidades en la provincia.

Fuentes partidarias confirmaron que por la mañana. Aragón confirmó su renuncia a cargos partidarios y por la tarde difundió un comunicado a través de medios virtuales en los que informaba que se bajaba de la postulación a intendente de la ciudad de Corrientes. (Ver recuadro).

Desde la Junta Electoral indicaron que las renuncias de Aragón y Gaúna solo se daban en su carácter de cabezas de la agrupación "Peronismo Correntino Para la Victoria", y quedaría subsanar el problema que se plantean. Sin embargo, se mantienen los candidatos de la lista "Unidad Peronista" que lleva como candidato a intendente a Daniel Flores; como primer concejal a Julio Ledesma y a presidente de Consejo departamental de Capital a Félix Pacayut.

También confirmaron que habrá que cumplir trámites burocráticos para terminar de definir si la agrupación que orientaba Aragón continúa en competencia.

Los disidentes

Karlen fue el primero en anunciar la decisión de que el movimiento al que pertenece trabajaría por un frente por fuera del sello partidario. El exparlamentario del MERCOSUR fue crítico de la gestión de la interventora Teresa García, ya que todas sus decisiones se orientaban, según opinó a dejar el partido en manos de un solo sector que era La Cámpora.

En ese marco, Karlen declaró ayer que "el peronismo necesita una propuesta superadora que recupere su esencia transformadora y responda a los desafíos actuales. Con unidad, justicia social y un verdadero compromiso con el pueblo, podemos construir el futuro que Argentina merece". Anunció además que desde la agrupación Primero mi Provincia propone "ampliar un frente a otros sectores del peronismo hoy también proscriptos por el sello partidario".+

Si bien no fue taxativo el diputado nacional Jorge Antonio Romero que responde a un movimiento, fue marginado de la lista de consenso y no descartó la posibilidad de apostar a un frente por fuera del sello peronista. "Es una de las alternativas, eso no significa que lo hagamos, pero es una de las alternativas. Veremos cuando empecemos a reunirnos los distintos sectores que estamos afectados por esta decisión y qué pasos vamos a seguir", declaró el legislador en una entrevista con radio Dos.

La confirmación de la lista única que lleva a la exsenadora Ana Almirón como única candidata a presidir el partido y al intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, como candidato a gobernador, provocó descontento y hasta hubo manifestaciones que las listas a cuerpos colegiados fueron confeccionadas con dirigentes que no firmaron la aceptación del cargo.

Aragón se bajó de la postulación a intendente

En un comunicado dirigido a los militantes del Partido Justicialista (PJ), el senador provincial José "Pitín" Ruiz Aragón anunció su decisión de no participar en el proceso interno de elecciones para la candidatura a intendente de la ciudad de Corrientes.

"Queridos compañeros y compañeras, con la intención de no generar mayores daños, he decidido no participar del proceso interno del Partido Justicialista. Es una decisión personal con motivos políticos a los que no quiero arrastrar a ningún compañero", expresó el legislador.

A pesar de su salida de la contienda, Aragón aseguró que seguirá acompañando a sus compañeros de militancia en cada rincón de la provincia y, en especial, en los barrios de su amada ciudad de Corrientes.

El legislador enfatizó que su renuncia no significa un alejamiento de la militancia. "Como militantes, siempre vamos a seguir caminando por una opción que le dé mayor calidad de vida a los correntinos y engrandezca nuestra provincia. Es nuestra tarea, una tarea que no vamos a cesar por el enorme compromiso que tenemos con el lugar donde viven nuestros hijos e hijas, nuestra familia", afirmó.

Además agradeció los ofrecimientos que recibió en las últimas semanas para ocupar diferentes cargos dentro del partido. Sin embargo, destacó la importancia de "darse un baño de humildad", citando a la expresidente Cristina Fernández de Kirchner (CFK), para construir una mayoría que pueda transformar la dura realidad que vive el país. "Es necesario unirnos para modificar la realidad dura que vive nuestro país", sostuvo.

El senador también expresó su lealtad hacia la conducción nacional del PJ, en particular hacia Cristina Fernández de Kirchner y Máximo Kirchner.

Fuente: www.diarioepoca.com

 

 

   

 

 



COMPARTIR:

Comentarios