PROVINCIALES
31 de mayo de 2024
Gremios alistan una marcha en repudio a los despidos en el Pami

El miércoles llegaron los telegramas a los 9 trabajadores de sedes del interior de la provincia. El arco sindical se moviliza.

El ajuste del Gobierno nacional sigue dando sus cimbronazos en la provincia de Corrientes. Ahora despidieron a nueve empleados de la obra social del Pami en delegaciones del interior provincial. Tras los recientes despidos en la Anses, ahora salieron a la luz las cesantías de trabajadores en las oficinas de la obra social de los jubilados. Y según se pudo saber, los trabajadores despedidos fueron de las localidades de La Cruz, Mocoretá, Curuzú Cuatiá, Santo Tomé, Santa Rosa, Caá Catí, Esquina, Mercedes y Sauce. El arco sindical expresó su repudio por los nuevos despidos en dependencias del Estado nacional en la provincia. Y desde ATE Corrientes anunciaron que realizarán una gran marcha en defensa de los trabajadores despedidos. La fecha es a confirmar en los próximos días.
Este miércoles por la mañana se conocieron varios telegramas de despido en la delegación local del organismo nacional. Algo que ocurre desde febrero pasado en diferentes provincias en el marco del ajuste económico que lleva adelante la administración nacional.
No obstante, también el ex titular de la Unidad de Gestión Local (UGL) del Pami Cristian Aragón expresó a través de sus redes sociales su solidaridad con los empleados despedidos. "Mi solidaridad con mis compañeros despedidos del Pami Corrientes. Tuve el honor de trabajar codo a codo con ellos, quienes se brindaron con empatía y sensibilidad día a día, para que los afiliados tengan una mejor obra social. Triste que el ajuste de Javier Milei lo paguen los adultos mayores", posteó Aragón.
POSTURA
Por su parte, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Corrientes emitieron un comunicado este miércoles rechazando los despidos y la situación crítica que se encuentran atravesando en el Pami Corrientes.
Es por ello que en la misiva emitida expresaron: "Alzamos nuestra voz en defensa de los derechos laborales y la dignidad de la clase trabajadora. Hoy, nos encontramos frente a una situación crítica en el Pami Corrientes, donde se han producido despidos injustificados que afectan a nuestros compañeros y compañeras", se pronunciaron desde el arco gremial de ATE.
Asimismo continuaron: "Rechazamos rotundamente estos atropellos. No permitiremos que se vulneren los derechos adquiridos por años de lucha y sacrificio". "El Pami es una institución vital para nuestra comunidad, y su funcionamiento debe estar al servicio de quienes más lo necesitan", señalaron.
En tanto también dijeron: "Convocamos a todos los trabajadores y trabajadoras a sumarse a una gran movilización en defensa del Pami. Juntos, levantaremos nuestras banderas de justicia social y unidad, exigiendo la reincorporación de los despedidos y el respeto a nuestros derechos laborales".
Por último aseguraron que en los próximos días se darán instrucciones sobre la fecha y la hora de la movilización.
Desde el Sindicato Único de Trabajadores del Estado (Sutepa) se repudian los despidos y se solicita la inmediata reincorporación de los empleados cesanteados sin justificación.
Los despidos en el Pami y las reacciones de las diversas organizaciones reflejan una creciente preocupación por el impacto de las políticas de ajuste en las instituciones que prestan servicios fundamentales a la comunidad. Tal es el caso reciente de los despidos masivos en la Anses y también en la Dirección de Vialidad Nacional con sede en la provincia de Corrientes.
La caótica situación generada por la pérdida de las fuentes laborales lleva a movilizaciones y medidas de protestas de distintas índoles por parte de la sociedad en su conjunto.s
Fuiente: www.nortecorrientes.com