2 de junio de 2024

Las naftas cuestan cuatro veces más caras que hace un año

Ayer se concretó el sexto incremento en el valor de las naftas. En promedio, el aumento fue del 4%. La Súper de YPF subió a $1.046.

Seis meses, seis aumentos en el precio de los combustibles. Junio comenzó con otro incremento en los valores de las naftas. En el caso de la petrolera YPF, la principal expendedora en el mercado argentino, la suba en la Súper significó 41 pesos, un 4% del valor que figuraba en las pizarras hasta el viernes por la noche.

También se dieron aumentos en el resto de los productos. En el caso de la nafta Infinia pasó de $1.224 a $1.273 (+$49), el Diésel 500 de $1.084 a $1.112 (+28) y la Infinia Diésel de $1.302 a $1.335 (+$33).

Con este ajuste, los combustibles ya subieron un 62 por ciento en lo que va del año.

El notable incremento en los combustibles se observa si se lo compara con los valores a los que se comercializaban en los surtidores hace un año; es decir, en junio de 2023. Por aquel entonces, siempre como referencia la petrolera de bandera estatal, la nafta Súper costaba $224 (aumentó $822, el 366%), la Infinia 278 (+$995, 358%), la Diésel 244 (+$868, 355%) y la Infinia Diesel 356 (+$41.009, el 309%).

Es decir, en todos los casos, los valores se cuadruplicaron en relación a lo que costaban los combustibles hace un año.

En parte el ajuste se debe a la actualización de los impuestos a los combustibles, pero también por la decisión de las petroleras de no perder rentabilidad ante la depreciación del peso.

Desde el sector petrolero advirtieron que los precios todavía están retrasados, pero admiten que deben aflojar los ajustes por la fuerte caída en el consumo, en medio del escenario recesivo.

Desde diciembre, las ventas de combustibles cayeron 17%, según cálculos de los estacioneros. Además se desplomó fuerte el consumo de nafta Premium, ya que las ventas cayeron 22,6%.

Con estos aumentos, el precio de la nafta y el gasoil en Argentina se equiparó al valor de los países vecinos, lo que hizo menos conveniente para los extranjeros cargar combustible en el mercado local.

Fuente: www.diarioepoca.com


Comentarios »