Hasta el momento, más allá de los fallecidos, se confirmó que 10 personas resultaron gravemente heridas y fueron llevadas a hospitales cercanos. El trágico hecho ocurrió en Misiones.


En el marco de la huelga general, el sector docente convocado por Suteco, realizará un paro general este jueves 10. En Hoja de Ruta, Fernando Ramírez, secretario general, detalló que esperan que en abril haya un aumento de al menos el 10% y "que vaya al básico".


A su vez, el trimestre cerró con un alza del 8,6%. Los rubros que más incidieron en la aceleración de los precios fueron Educación, Alimentos y Bebidas no alcohólicas y Prendas de Vestir y Calzado


Se trata de un proyecto que cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores.


En un breve comunicado el organismo informó que el programa involucra 20 mil millones de dólares y 48 meses de plazo. No dio detalles sobre el cronograma de desembolsos


En pánico, la UIA pide un salvavidas. Cuando la necesidad aparece, los empresarios esgrimen posiciones increíbles. En el medio de la crisis comercial que desató Donald Trump, la Unión Industrial Argentina (UIA), que venía apoyando a Milei a ciegas y ninguneando el efecto de la apertura importadora, le pidió al Gobierno que revea las medidas comerciales porque, en este escenario, "podrían tener un impacto negativo mucho mayor del esperado originalmente".


El Senador provincial y candidato a gobernador, Ricardo Colombi de la alianza Encuentro por Corrientes (ECO) habló de todo un poco en su recorrida por el Interior provincial.



El país quedó corrido de la agenda de prioridades en la antesala de la reunión anual que el FMI realiza junto al Banco Mundial. EEUU sigue sin nombrar a su representante en el organismo y quedan los países reticentes a conceder un nuevo prestámo.


La guerra de aranceles impacta especialmente en la Argentina. Trepan los dólares y el riesgo país. Se desploman los bonos y las reservas


El intendente de Virasoro, Emiliano Fernández Recalde habló con el programa Desayuno por Radio Dos. Se refirió a la reunión mantenida ayer junto a otros dirigentes correntinos de cara a las próximas elecciones. No descartó sumar también a ese frente a La Libertad Avanza.


El presidente de la cámara de diputados y el senador nacional, junto a otros representantes, mantuvieron un encuentro este lunes en un reconocido hotel.


A nivel nacional, la medida de fuerza está establecida por 48 horas.


El acto fue en la Escuela N° 296 "Profesor Manuel Cabral" del barrio San Gerónimo. Estuvo encabezado por los ministros de Salud Pública, Ricardo Cardozo y de Educación, Práxedes López.


El Banco de Corrientes (BanCo) emitió una advertencia a sus clientes y usuarios sobre la presencia de perfiles falsos en la plataforma de mensajería Telegram. A través de un comunicado oficial, la entidad financiera aclaró que no cuenta con cuentas en dicha aplicación y que sus únicas redes sociales verificadas son Facebook (@Banco de Corrientes), Instagram (@bancodecorrientes) y Twitter (@BancodeCtes).


La medida busca visibilizar la situación de los empleados, quienes podrían quedarse sin trabajo ante el vencimiento de la concesión de una empresa.


El exjuez de la Corte Suprema, aseguró que Mansilla debería presentar la renuncia y enfatizó que el decreto de Javier Milei fue una "bravuconada".


Milei y la lucha por los negocios. Todas las fuerzas políticas y sociales tienden a dividirse mientras el Presidente cada vez vive más aislado en su realidad paralela. Las verdaderas exigencias del FMI y lo que significan para la población, son la única y terrorífica carta que puede terminar ordenando a la oposición.


“Si Nación realmente quiere mejorarla, acá estamos para discutirla”. De esta manera se expresó el Senador correntino quien en la noche de este jueves 3 tuvo uno de los discursos más contundentes para argumentar el “no” a las propuestas de Milei para integrar el máximo Tribunal del país.


Las autoridades estiman que la compensación de las horas los sábados podría concluir a mediados de abril. Hubo críticas de tutores.


El Presidente de Encuentro Liberal recorrió esta semana, entre otras localidades: San Carlos, Colonia Liebig, Virasoro, Santo Tomé, Alvear y Paso de los Libres, contando la visión de ELI de la realidad provincial y los objetivos en caso de encabezar una fórmula para la Gobernación de Corrientes.